Navarra cierra 2019 con un superávit de 101 millones
El destino de ese dinero dependerá de los Presupuestos Generales del Estado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HH2J54ISFFL2LGDC46YQDFIJQ4.jpg?auth=7340e8373536faaaa04266e15d7f4daa3007836bc2de4d5b9552ea77f7a51c48&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, hace entrega del Proyecto de Presupuestos de Navarra para 2020 / Gobierno de Navarra
![La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, hace entrega del Proyecto de Presupuestos de Navarra para 2020](https://cadenaser.com/resizer/v2/HH2J54ISFFL2LGDC46YQDFIJQ4.jpg?auth=7340e8373536faaaa04266e15d7f4daa3007836bc2de4d5b9552ea77f7a51c48)
Pamplona
El Gobierno de Navarra ha cerrado 2019 con un superávit de 101 millones de euros, el 0.5% del PIB. Un “buen punto de partida” decía la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, que ha recordado como el destino de esa cantidad se determinará una vez se elaboren los Presupuestos Generales del Estado. Serán las normas que se establezcan tras la aprobación de las cuentas las que aclaren si los 101 millones se van a poder traducir en nuevas inversiones para la Comunidad Foral, o si por el contrario, tendrán que aprovecharse a reducir deuda.
Más información
La consejera ha destacado que el endeudamiento se sitúa en 3.297 millones tras conseguir reducir la cifra en 148 millones con respecto a 2018, “prueba del compromiso del Gobierno con los que están y con los que vendrán”.
De cara a 2020, Saiz ha adelantado que repetirán la emisión de bonos sostenibles a lo que van a destinar 75 millones de euros, 25 más que en 2019 cuando se puso en marcha esta iniciativa. El 57,4% del total se destinó a proyectos sociales y el 42,6% restante a proyectos medioambientales.