Vila lideró la bajada de precios de la vivienda de segunda mano en Febrero
Sigue siendo la ciudad más cara de Baleares con 4.997 euros/metro cuadrado

Imagen de un edificio residencial en Ibiza. / Cadena SER

Ibiza
El municipio de Ibiza lideró el mes pasado la caída de precios de la vivienda de segunda mano en las islas. El descenso fue del 4,7%. Sin embargo, a pesar de este descenso, sigue siendo la zona del archipiélago donde más cuesta adquirir un inmueble usado, ya que los propietarios piden casi 5.000 euros por metro cuadrado.
Son datos que ha hecho públicos el portal inmobiliario Fotocasa, que resaltan que en el conjunto de la Comunidad Autónoma, los precios bajaron en febrero en cinco décimas y el precio medio se ha situado en 2.758 euros /metro cuadrado.
En cuanto a las ciudades más caras de Baleares a la hora de comprar un piso de segunda mano, por detrás de Vila, continía estando Calvià, donde un inmueble usado sale a la venta por 4.335 euros el metro cuadrado, y Pollensa con 3.302 euros. En Palma, el precio asciende a 3.042 euros /metro cuadrado.
En el polo opuesto está la localidad menorquina de Ferreries, donde la vivienda usada cuesta 1.397 euros el metro cuadrado y sa Pobla donde el precio es de 1.423 euros /metro cuadrado.