Recorriendo Belmonte y su castillo
La localidad guarda el encanto de una villa medieval, con lugares increíbles por descubrir y un castillo repleto de actividades durante todo el año

Castillo de Belmonte / Cadena SER

Toledo
La Colegiata de San Bartolomé, el Palacio del Infante Don Juan Manuel y por supuesto, el Castillo. Son algunos de los elementos más emblemáticos de Belmonte, en la provincia de Cuenca, la localidad que hemos recorrido esta semana en el programa 'A Vivir Castilla-La Mancha, Pueblo a Pueblo'.
Más información
Aumenta el turismo
La alcaldesa, Lourdes López, recuerda que en los últimos años ha crecido mucho el turismo en Belmonte, también en épocas donde no era tan habitual como el invierno. Precisamente, gracias a ese aumento han ido surgiendo nuevos establecimientos hosteleros y ya cuentan con 400 plazas hoteleras.
La alcaldesa también ha destacado la ubicación de Belmonte, que permite visitar otras visitas de la zona, como Mota del Cuervo, Villaescusa de Haro o el Parque Arqueológico de Segóbriga. Además, nos ha recomendado la buena gastronomía del lugar, que cuenta con influencias de la sierra y La Mancha, desde el cordero al vino.
Próximas actividades en el castillo
Programa en el que también hemos hablado con uno de los responsables del Castillo de Belmonte, Hernando de las Bárcenas Fitz James Stuart. Cifra en 57.000 las visitas que recibieron durante el pasado año, convirtiéndose en uno de los monumentos más visitados de la provincia de Cuenca.
Además, en las próximas semanas habrá diferentes actividades en el castillo, como las 'Jornadas de los Tercios de Flandes' el 21 y 22 de marzo, el 'Campeonato del Mundo de Combate Medieval' del 30 de abril al 3 de mayo con la presencia de 700 luchadores. Además, 'Trebuchet Park', la gran exposición de máquinas de asedio que acoge el castillo va a contar próximamente con novedades.
Historia de Belmonte
Con el profesor de Historia de la UCLM, Ángel Monterrubio, hemos repasado la historia de la localidad, reconocida como villa hace 653 años por Enrique II de Castilla. Además, ha recordado que la historia el Castillo de Belmonte fue declarado en 1931, durante la II República, como 'Monumento Histórico' perteneciente al 'Tesoro Nacional'.
Además, no ha recordado que Diego López de Haro, al servicio de Alfonso VIII de Castilla, toma todas las tierras de Belmonte y Alarcón. Después, en el siglo XIV, el infante Don Juan Manuel, autor de 'El Conde Lucanor' fue quien realizó la muralla.
También nos ha explicado la historia de dos personajes ilustres de la villa, fray Luis de León y el otro es Cayo López Hernández, ya en el siglo XIX.
Escucha nuestro especial sobre Belmonte
Recorremos Belmonte y su castillo
22:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...