El afectado por coronavirus en Asturias "estable y consciente dentro de la gravedad"
El círculo de contacto estrecho se reduce a seis personas. Tres trabajadoras de la clínica a la que acudió han recibido la baja laboral por precaución

Comparecencia de los responsables sanitarios asturianos. / Principado de Asturias

Gijón
El primer caso de coronavirus detectado en Asturias, un hombre de 70 años al que se le diagnosticó una neumonía, continúa estable en el Hospital Universitario Central (HUCA) donde permanece aislado. Su mujer, de 66 años, presentaba un cuadro febril aunque las pruebas realizadas han dado finalmente negativo con lo que se encuentra libre del virus.
La gerente del Servicio de Salud del Principado, Concepción Saavedra, ha indicado que el paciente se encuentra estable dentro de la gravedad, con fiebre y hemodinámicamente estable tras recibir tratamiento antiviral desde que ayer ingresó en el hospital.
El paciente acudió a una clínica privada de Gijón el pasado viernes a la que regresó al día siguiente para que le realizaran una radiografía que permitió diagnosticarle la neumonía por lo que pasó a ser un caso sospechoso de coronavirus y, después de que las pruebas dieran positivo, fue conducido en un transporte especial junto a su esposa, que ya presentaba síntomas respiratorios leves, a las dependencias habilitadas en el HUCA.
Durante una rueda de prensa para dar cuenta de la evolución del caso, el jefe del Servicio de Epidemiología, Ismael Huerta, ha dado a conocer que se han puesto en contacto con seis personas que tuvieron un contacto estrecho con el afectado -tres de ellas profesionales de la Clínica Covadonga de Gijón a la que acudió inicialmente- para que adopten medidas ante un posible contagio.
Ismael Huerta, jefe Servicio Epidemiología sobre evolución caso coronavirus
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso de los tres trabajadores sanitarios se les ha dado una baja preventiva y, al igual que a los otros tres, se les ha pedido que restrinjan su vida social, que se tomen la temperatura dos veces al día y que guarden una adecuada higiene de manos y respiratoria además de permanecer localizables de forma permanente y notificar cualquier síntoma al 112 para activar el correspondiente protocolo. Además, el Servicio de Salud está haciendo el seguimiento de otra veintena de personas con las que el afectado tuvo contactos esporádicos en los últimos días.
El paciente afectado había asistido junto a su esposa entre el 18 y el 23 de febrero al festival literario Correntes D'Escritas que se celebró en Póvoa de Varzim, en el norte de Portugal, y, según Huerta, se está investigando el posible origen del contagio dado que en ese certamen participaron un centenar de autores procedentes de zonas donde aún no hay casos de coronavirus al igual que ocurre en el país luso.
Por su parte, el director general de Salud Pública del Principado, Rafael Cofiño, ha señalado que los protocolos de actuación y la coordinación entre las distintas administraciones están funcionando correctamente en la fase de contención en la que se mantiene España que busca mejorar la detección precoz del virus.
Rafael Cofiño, director general Salud Pública sobre coronavirus
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Cofiño, al ampliar la realización de las pruebas a pacientes con neumonía y a las personas con síntomas que hayan estado, además de en China, en Japón, Corea del Sur, Singapur y zona norte de Italia, era previsible que aparecieran más casos.