Abierta la inscripción para la segunda edición de los Diálogos de Mujeres por la Paz en el Mediterráneo
Las jornadas se celebrarán a finales del mes de marzo en València y buscan generar un espacio de debate y reflexión sobre el papel de la mujer en el ámbito de la cooperación internacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I7WGSAW4DJNTJGEPSL6TTPPNWM.jpg?auth=5fccf8b3c8800150ec986ca9a3f41a3dc521179df806799eb371da75419d1d14&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ximo Puig y María Teresa Fernández de la Vega durante la primera edición de los "Diálogos de Mujeres por la Paz en el Mediterráneo" en Alicante / Generalitat Valenciana
![Ximo Puig y María Teresa Fernández de la Vega durante la primera edición de los "Diálogos de Mujeres por la Paz en el Mediterráneo" en Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/I7WGSAW4DJNTJGEPSL6TTPPNWM.jpg?auth=5fccf8b3c8800150ec986ca9a3f41a3dc521179df806799eb371da75419d1d14)
Valencia
El mes de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, estará plagado de actos reivindicativos a favor de la igualdad. Por ejemplo, a finales de mes, València va a acoger la segunda edición de los Diálogos de Mujeres por la Paz en el Mediterráneo, un evento que el año pasado se celebró en Alicante y que quiere generar un espacio de debate y reflexión sobre el papel de la mujer en el ámbito de la cooperación internacional, los nuevos modelos de liderazgo que vienen ejerciendo y la lucha contra los distintos tipos de violencia sexual.
Estos diálogos, que se celebrarán los próximos 26 y 27 de marzo, pondrán de relieve la importancia de fomentar políticas públicas que contribuyan al avance en favor de la igualdad y la erradicación de todos los tipos de violencia sexual. Porque, como explica Belén Cardona, Secretaria Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, violencia sexual no es solo violencia física.
Belén Cardona, Secretaria Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta edición serán muchas las mujeres activistas, representantes de instituciones públicas o profesionales de la sociedad civil y otros sectores las que tratarán de crear ese debate tan necesario entre la población. Mujeres de todos los sectores, y de todas partes del planeta.
Belén Cardona, Secretaria Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para inscribirse a los Diálogos de Mujeres por la Paz en el Mediterráneo, se puede acceder aquí al formulario de inscripción.