Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

El Señor de la Salud de los Gitanos preside este lunes el Viacrucis de las Hermandades de Sevilla

A las 16.30 horas pondrá la cruz de guía en la calle el cortejo de 500 hermanos que acompañarán al nazareno

El ejercicio piadoso comenzará a las 20 horas en la Catedral

El Señor de la Salud, de la Hermandad de los Gitanos, sobre las andas preparadas para presidir el Viacrucis de las Hermandades de Sevilla / Jesús López (Hermandad de los Gitanos)

El Señor de la Salud, de la Hermandad de los Gitanos, sobre las andas preparadas para presidir el Viacrucis de las Hermandades de Sevilla

Sevilla

Como cada año, el primer lunes de Cuaresma, las Hermandades de Sevilla inician este tiempo penitencial con el rezo del Vía Crucis. Así, este próximo 2 de marzo, todos los cofrades de Sevilla están llamados a este piadoso ejercicio que se celebrará a partir de las 20.00 horas en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.

Para esta ocasión, la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de Los Gitanos será quien presida el rezo del Vía Crucis por el interior de las naves catedralicias. Aquí puedes seguir el acto vía streaming y, además, te lo contamos a partir de las 21:00 horas en el programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía, en SER + Sevilla (96.5 FM), en el 792 de OM, radiosevilla.es y en la sección A la Carta de nuestra página web.

La imagen del Señor de la Salud sobre las andas preparadas para presidir este lunes el Viacrucis de las Hermandades

La imagen del Señor de la Salud sobre las andas preparadas para presidir este lunes el Viacrucis de las Hermandades / Jesús López (Hermandad de los Gitanos)

La imagen del Señor de la Salud sobre las andas preparadas para presidir este lunes el Viacrucis de las Hermandades

La imagen del Señor de la Salud sobre las andas preparadas para presidir este lunes el Viacrucis de las Hermandades / Jesús López (Hermandad de los Gitanos)

Una vez dentro de la Santa Iglesia Catedral, la venerada Imagen será portada en el siguiente orden:

1º RELEVO. DE LA CAPILLA DE LOS EVANGELISTAS AL ALTAR DEL JUBILEO: HH. DEL VIERNES DE DOLORES Y SÁBADO DE PASIÓN.

2º RELEVO. DEL ALTAR DEL JUBILEO A LA CAPILLA DE SANTIAGO: HH. DEL DOMINGO DE RAMOS.

3º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SANTIAGO A LA CAPILLA DE SAN ANTONIO: HH. DEL LUNES SANTO.

4º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SAN ANTONIO A LA CAPILLA DE SAN LEANDRO: HH. DEL MARTES SANTO.

5º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SAN LEANDRO A LA CAPILLA DE SAN ISIDORO: HH. DEL MIÉRCOLES SANTO.

6º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SAN ISIDORO A LA CAPILLA DE SAN JOSÉ: HH. DEL JUEVES SANTO.

7º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ A LA CAPILLA DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA: HH. DEL VIERNES SANTO (TARDE).

8º RELEVO. DE LA CAPILLA DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA AL ALTAR MAYOR: H.H. DEL SÁBADO SANTO Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN.

El Vía Crucis de este año se aplicará especialmente “Para que la estación de penitencia y las prácticas de piedad de la Cuaresma constituyan para los cofrades un encuentro personal con Jesucristo y las hermandades sean auténticas escuelas de vida cristiana, para así potenciar el sentido evangelizador de la piedad popular”.

Todas las estaciones del Vía Crucis se rezarán dentro del Templo Catedralicio. Hasta la llegada al Altar Mayor, las lecturas estarán a cargo de cofrades pertenecientes a las hermandades que se relacionan a continuación.

En caso de que la lluvia impida el traslado a la S. I. Catedral de la imagen que preside el Vía Crucis y dado que el piadoso acto se celebrará de todos modos, las lecturas serán igualmente leídas por los representantes de las hermandades designadas previamente para dicho efecto.

CRUCES DE GUÍA Y LECTORES DE LAS HERMANDADES

LECTOR DE LA HERMANDAD

  • 1ª Estación HDAD. DE LA MISIÓN
  • 2ª Estación HDAD.DE LA MILAGROSA
  • 3ª Estación HDAD. DE SAN ROQUE
  • 4ª Estación HDAD. DE LA ESTRELLA
  • 5ª Estación HDAD. DE SANTA GENOVEVA
  • 6ª Estación HDAD. DE SAN GONZALO
  • 7ª Estación HDAD. DE LA CANDELARIA
  • 8ª Estación HDAD. DEL BARATILLO
  • 9ª Estación HDAD. DE LOS PANADEROS
  • 10ª Estación HDAD. DEL VALLE
  • 11ª Estación HDAD. DE SAN ISIDORO
  • 12ª Estación HDAD. DE LA SAGRADA MORTAJA
  • 13ª Estación HDAD. DEL SOL
  • 14ª Estación HDAD. DE LOS GITANOS

Las Cruces de Guía de las Hermandades que se relacionan a continuación irán acompañadas de dos faroles y se encontrarán en los lugares seguidamente indicados.

ESTACION LUGAR CRUZ DE GUIA DE LA HERMANDAD

  • 1ª Capilla de los Evangelistas HDAD. DE NTRO. P. JESÚS DE NAZARET (PINO MONTANO)
  • 2ª Capilla de las Doncellas HDAD. DE SAN JOSÉ OBRERO
  • 3ª Altar del Jubileo HDAD. DE JESÚS DESPOJADO
  • 4ª Capilla de San Francisco HDAD. DE LA REDENCIÓN
  • 5ª Capilla de Santiago HDAD. DEL MUSEO
  • 6ª Capilla de Scala HDAD. DE SAN ESTEBAN
  • 7ª Capilla de San Antonio HDAD. DE SANTA CRUZ
  • 8ª Capilla de San Leandro HDAD. LA LANZADA
  • 9ª Puerta de la Asunción HDAD. DE LAS SIETE PALABRAS
  • 10ª Capilla de San Isidoro HDAD. DE LA SAGRADA COLUMNA Y AZOTES
  • 11ª Capilla del Cristo de Maracaibo HDAD. DE LA QUINTA ANGUSTIA (o Capilla de Sta. Ana)
  • 12ª Capilla de San José HDAD. DEL CALVARIO
  • 13º Capilla de San Hermenegildo HDAD. DE LA CARRETERIA
  • 14ª Capilla Virgen de la Antigua HDAD. DE LA RESURRECCIÓN
Detalle del exhorno floral

Detalle del exhorno floral / Jesús López (Hermandad de los Gitanos)

Detalle del exhorno floral

Detalle del exhorno floral / Jesús López (Hermandad de los Gitanos)

Como culminación del acto, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo, que lo presidirá, realizará la reflexión final.

Después de la oración final hasta la Capilla Real y, posteriormente hasta la salida, la Imagen será portada por la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.

TRASLADOS DE IDA Y VUELTA DE LOS GITANOS

El cortejo, que estará formado por unos 500 hermanos con cirio, pondrá su cruz de guía en la calle a las 16.30 horas, realizando el siguiente recorrido: Verónica, Butrón, Gallos, Puerta Osario, Escuelas Pías, Santa Catalina, Gerona, Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, Plaza de la Encarnación, Imagen, Laraña, Cuna, Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, y entrada en Catedral entorno a las 19.45 horas.

Al finalizar el Vía Crucis, el recorrido de vuelta al Santuario será el siguiente: Plaza Virgen de los Reyes, Mateos Gago, Fabiola, Madre de Dios, San José, Muñoz y Pabón, Cabeza Rey Don Pedro, Boteros, Plaza San Idelfonso, Zamudio, Francisco Carrión Mejías, Santa Catalina, Plaza de los Terceros, Sol, San Román, Matahacas, Pinto, Artemisa, Valle y Santuario. La entrada está prevista alrededor de las 00.15 horas.

En cuanto al acompañamiento musical, tal y como se informó en su día, correrá a cargo de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora junto a la Capilla Musical María Auxiliadora compuesta por un cuarteto de viento: fago, oboe, clarinete y flauta travesara.

Otras citas de la agenda cofrade para este lunes

Exposiciones. En la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco) y hasta el próximo domingo, día 8 de marzo, la del IV Centenario del Gran Poder en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas, domingos y festivos, de 11:00 a 18:00 horas. Y en CaixaBank de calle Sierpes, hasta el Miércoles Santo, exposición de fotografías cofrades de Manolo Agüera con el siguiente horario: de 08:30 a 18:30 horas de lunes a jueves, y de 08:30 a 14:30 los viernes.

Cultos. Segundo día del septenario a la Virgen de la Piedad de la Sagrada Mortaja y comienza el quinario al Cautivo de Medinaceli de la Capillita de San José en la calle Jovellanos.

Cerro del Águila. Con carácter extraordinario por el 75 aniversario fundacional de la corporación, hoy concluye el besapiés al Stmo. Cristo del Desamparo y Abandono en horario de 10:00 a 13.30 y de 18:00 a 20:00 horas. Por otra parte, en la casa de hermandad, de 17:00 a 21:00 horas, donación de sangre coordinada por el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla.

La Macarena. A las 19:00 horas, inauguración de la exposición '20 historias de compasión', iniciativa enmarcada en el desarrollo de 'Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva', proyecto impulsado por la Fundación New Health y que cuenta con la colaboración de la corporación de San Gil. La exposición podrá visitarse en la casa de hermandad hasta el viernes 12 de marzo.

Costaleros. Hoy ensayos en La Paz, palio del Valle y ambos pasos de La Hiniesta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00