Sociedad | Actualidad
Personas desaparecidas

Doce años sin Ángeles Zurera

Según la familia, la policía judicial ha marcado un punto de búsqueda pero la actuación está burocráticamente bloqueada

Cartel elaborado por la familia de Ángeles Zurera, 12 años después de su desaparición / Cadena SER

Cartel elaborado por la familia de Ángeles Zurera, 12 años después de su desaparición

Córdoba

Este lunes, 2 de marzo de 2020, se cumplen doce años desde la desaparición de Ángeles Zurera. La única persona imputada en el caso es su expareja, que fue condenado por malos tratos días antes de que Angelines, como se la conocía popularmente, se esfumara sin dejar rastro. En 2008 apenas se encontraron pruebas o indicios que pudieran dar con su paradero.

Desde ese momento, la Guardia Civil y la Policía Judicial no han dejado de trabajar en varias líneas de investigación. Entre ellas, el análisis forense de los dos teléfonos móviles que utilizaba Zurera en el momento en que se le perdió el rastro.

Desde noviembre de 2019, el caso ha sido reabierto por orden judicial, al encontrar los investigadores un nuevo indicio y señalizar una zona concreta de búsqueda. No obstante, según detalla el hermano de Angelines, Antonio Zurera, "la ejecución está paralizada en la burocracia del juzgado". Por ello, pide a la jueza que instruye el caso que "entienda que ya son 12 años de sufrimiento, de heridas sin cerrar y de vidas que no pueden rehacerse por completo".

La familia no ha dejado de pelear para trazar un rastro: incluso llevaron al juzgado 30 diligencias que contaron con la colaboración de la Fundación Quién Sabe Dónde, que preside el periodista Paco Lobatón. Ahora, van a desarrollar una nueva campaña de concienciación con pegada de carteles por todo Aguilar de la Frontera, así como una acción de difusión a través de las redes sociales.

El hermano de Angelines, Antonio Zurera, en una foto de archivo en los estudios de Radio Córdoba-Cadena SER

El hermano de Angelines, Antonio Zurera, en una foto de archivo en los estudios de Radio Córdoba-Cadena SER / Cadena SER

El hermano de Angelines, Antonio Zurera, en una foto de archivo en los estudios de Radio Córdoba-Cadena SER

El hermano de Angelines, Antonio Zurera, en una foto de archivo en los estudios de Radio Córdoba-Cadena SER / Cadena SER

Antonio Zurera insta a "no olvidar que hay una persona condenada en firme por malos tratos, que durante los días previos a la desaparición llamaba a mi hermana una media de diez veces al día". La tesis de que el exmarido fuese el responsable de que Angelines se esfumase es la principal que ha barajado la familia, pero también algunos investigadores.

El sargento de la Guardia Civil, Juan Vera, llegó a asegurar en ABC Córdoba, y lo ratificó en una entrevista junto a Antonio Zurera en  Hoy por Hoy Córdoba, que el ex marido de Ángeles "es frío y calculador".

M.R. no tenía antecedentes en 2008, por lo que no llegó a entrar en prisión después de ser condenado a seis meses de cárcel tras confesar haber agredido a Angelines. Sí tuvo que pagar una indemnización y realizar un curso sobre violencia de género.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00