El Mercado Central de València protesta por los cambios en la EMT
Los vendedores han apagado las luces de sus puestos este sábado para pedir una ciudad sostenible y con un transporte público cómodo para acceder al centro

Protesta de los vendedores del Mercado Central de València por los cambios anunciados en la EMT / Vendedores Mercado Central

Valencia
El Mercado Central de València ha apagado este sábado sus luces durante unos minutos, este mediodía, mientras se ha leído por megafonía un manifiesto en apoyo de una ciudad sostenible y con un transporte público cómodo que garantice a los ciudadanos el acceso al centro. La lectura ha concluido con un caluroso aplauso de los vendedores y clientes que se habían reunido bajo la cúpula principal.
De este modo, los 257 vendedores del Mercado Central han querido trasladar a los ciudadanos la preocupación ante la remodelación de las líneas de la EMT, que está previsto que sea una realidad a partir del 23 de marzo, por las graves consecuencias que puede tener sobre sus negocios y la accesibilidad de sus clientes.
El manifiesto ya fue leído por la presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado Central, Merche Puchades, en el pleno del Ayuntamiento de València, el pasado jueves. En él, se defiende "un modelo de ciudad sostenible y la peatonalización de las plazas", que "no debe estar reñido con el transporte público" y "un Centro Histórico vivo, con el pequeño comercio, comercio de proximidad, comercio de artesanía, con una gastronomía de calidad, un centro para sus vecinos, para los valencianos y no un centro pensado solo para los visitantes y turistas".
En este sentido, se pide la paralización de dicha remodelación y que la Mesa de Movilidad sea realmente un órgano de participación real en el que "se tengan en cuenta las necesidades y propuestas de todas las asociaciones que engloban el Centro Histórico de València" y "se busque el consenso entre todos", porque solo así "se encontrará un proyecto de éxito".
