El gobierno central autorizó 89 voladuras en canteras de la provincia en 2019
Siete empresas de la provincia están autorizadas para realizar estas actividades en las que se consumieron 290.000 kilos de explosivos

undefined
Jaén
La Subdelegación del Gobierno autorizó en 2019 un total de 89 voladuras controladas en diferentes puntos de la provincia en las que se han utilizado 290.740 kilos de explosivos. En el territorio jienense hay siete empresas que pueden realizar estas operaciones de las que, dos, tienen ámbito nacional por lo que necesitan permiso de la Guardia Civil y las cinco restantes, son de carácter regional y provincial por lo que deben recibir el visto bueno de la Delegación del Gobierno y de la administración que en Jaén dirige Catalina Madueño. Estas autorizaciones tienen validez para cinco años.
Durante el año pasado, 23 canteras jienenses pidieron realizar estas acciones en sus explotaciones. Se trata de datos del Área de Industria y Energía, el departamento encargado de gestionar el uso de materiales explosivos con fines civiles. La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha destacado el gran trabajo de los funcionarios de este sector "para garantizar que la circulación de los explosivos se desarrolle de forma segura". Si miramos los datos de este año, ya se han presentado un total de 16 proyectos.
- TRÁMITES
Madueño ha señalado que los trámites necesarios para realizar estas voldauras son complejos insistiendo en que "se trata de un proceso largo, en el que se trata de asegurar la trazabilidad del producto, para que todo se desarrolle con total seguridad". El proceso comienza con un técnico de Minas de la Subdelegación que es el debe elaborar esta iniciativa mientras que la administración central debe solicitar un informe a la Guardia Civil y al Área de Industria y Energía.
A continuación, el documento debe recibir luz verde del Departamento de Minas, organismo encargador de catalogarlo en una u otra categoría. En el caso de Jaén, todas menos una entran dentro de las denominadas como "voladuras especiales". Seguidamente se comunica al titular de la cantera y la administración central. El siguiente paso es redactar la autorización por parte, en este caso, de Catalina Madueño, en una competencia delegada de la Delegación del Gobierno.
El último paso viene ya con la petición de explosivo por parte de la empresa encargada, material suministrado por parte de la Dependencia de Industria. Finalmente, el director facultativo de la explotación o de la empresa de voladuras recibe el explosivo en la cantera para que se pueda llevar a cabo la explosión en la que debe estar, al menos, un vigilante de una empresa autorizada con la especialidad de explosivos.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...