Política | Actualidad
Residuos

Estudian dónde construir una planta de biorresiduos en la Safor para hacer compost

Son candidatos todos los municipios comprendidos en un radio de acción de 10 kilómetros desde una base que el Consorcio ha situado en Bellreguard

Residuos orgánicos domésticos de los que se puede hacer compost / Pixabay

Residuos orgánicos domésticos de los que se puede hacer compost

Gandia

El Consorcio Zonal de Residuos planea la construcción de una planta de biorresiduos en la Safor, una instalación que permitiría la transformación de la fracción orgánica en compost, material fertilizante destinado a usos agrícolas. Hace unos días se producía una primera toma de contacto en Gandia con responsables de las poblaciones que podrían optar a la ubicación de esta planta, que en el caso de nuestra comarca tendría un tamaño medio-grande.

En la reunión de la Comisión Territorial de la Safor del Consejo de Participación Ciudadana del COR se presentaba el Plan de Gestión del Consorcio, que debe adecuarse al Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana. En estos momentos está en estudio qué terrenos de las localidades que conforman el COR son más aptos para acoger una instalación de este tipo, que deben cumplir determinadas directrices, como estar emplazados en zonas no inundables o que se trate de suelo de titularidad municipal.

Miguel Ángel Picornell, vicepresidente del COR y concejal de Gandia (I)

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El vicepresidente del COR, el concejal gandiense Miguel Ángel Picornell, ha explicado que, una vez el Consorcio dictamine cuáles son las mejores opciones, los municipios deberán pronunciarse si estarían dispuestos a permitir la implantación de esta instalación en su término.

El COR ha establecido como posibles candidatos, a la instalación de la nueva planta de biorresiduos, todos aquellos municipios comprendidos en un radio de acción de 10 kilómetros desde una base que el Consorcio ha situado en Bellreguard. Cabe destacar que la puesta en marcha de esta industria de transformación de residuos no está reñida con la transferencia que en la actualidad lleva a cabo la Planta de Residuos de Ròtova.

Miguel Ángel Picornell, vicepresidente del COR y concejal de Gandia (II)

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00