Compra con responsabilidad
La Concejalía de Consumo abre el plazo de inscripción del concurso escolar, centrado en los derechos en cambios y devoluciones de productos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBZ22MYRWNPCBPVPKHL5SPRWME.jpg?auth=075b04375b583a12de1927036736b9ef4407c9f4f90f95b062ef4bf19b85454d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la entrega de premios de este certamen en su anterior edición / Cadena SER
![Imagen de archivo de la entrega de premios de este certamen en su anterior edición](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBZ22MYRWNPCBPVPKHL5SPRWME.jpg?auth=075b04375b583a12de1927036736b9ef4407c9f4f90f95b062ef4bf19b85454d)
Aranda de Duero
Los derechos a los que no tiene que renunciar el cliente en los cambios y devoluciones de artículos y productos centra la temática del concurso escolar de consumo de este año. La OMIC ha abierto hasta el 3 de abril el plazo para la presentación de trabajos de este certamen dirigido a estudiantes desde tercero de Primaria a segundo de Secundaria.
Las bases permiten concursar individualmente o en grupo con el único requisito de estar matriculado en algún centro educativo de Aranda. Cabe la opción de hacer un cartel, un cómic o cuento ilustrado, utilizando cualquier técnica y material.
El colegio presentará en la OMIC los trabajos seleccionados y los sobres con los datos. Si el colegio no participa, se pueden presentar trabajos individualmente de 10 a 14 horas, de lunes a viernes en la OMIC, en la Plaza Mayor, 13.
Se exhibirán en la Sala de Usos Múltiples de la Casa de Cultura, aquellos que la organización decida, del 20 al 30 de abril. Los trabajos seleccionados por el jurado ilustrarán las 13 páginas del calendario que cada año edita la OMIC.
Hay tres niveles de participación, que engloban dos cursos cada uno, con premios dotados con 150, 100 y 60 euros en vales para material escolar, informático o deportivo, y otro de 300 euros para el centro que la organización considere ganador por su participación o contenido de los trabajos.