Presentado el XI Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote
La cita, referente a nivel nacional, tendrá lugar el próximo 28 de marzo con algunas novedades

Gonzalo Redondo en la presentación del Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote / Cadena SER

Alcázar de San Juan
Alcázar de San Juan ha presentado este jueves el XI Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote, una de las citas referentes en España en torno al vino. La úndecima edición de este Concurso Regional se va a desarrollar el próximo 28 de marzo, manteniendo el mismo objetivo que en las diez citas anteriores: promocionar el vino de nuestra tierra y acercar este producto a los más jóvenes.
En este evento participan las bodegas acogidas a las diferentes Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha, además de vinos de la Tierra de Castilla. Este año, como novedad, se incorpora la categoría de vinos espumosos a las cinco con las que ya contaba el concurso. Eso sí, una de las mayores singularidades de esta cita está en el jurado, compuesto por mil personas del sector hostelero, profesionales, periodistas especializados o ciudadanos que nunca se han acercado al mundo del vino. Todos ellos son los encargados de determinar cuáles son los mejores caldos, en una cata a ciegas multitudinaria.
Del 2 al 15 de marzo estará abierto el plazo de inscripción para las personas mayores de 18 años que quieran formar parte de este jurado popularmente conocido como '1000 no se equivocan'. Se pueden formalizar a través del portal web vinosdelatierradelquijote.com o en la Oficina de Turismo de Alcázar. Para las bodegas que quieran participar en el concurso, el plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de marzo.
Además, desde el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, esperan que esta úndecima edición sirva como una buena prueba de cara a la no utilización de recursos plásticos, en aras de conseguir organizar eventos sostenibles y comprometidos con el medio ambiente.