Concentración para reclamar soluciones y ayuda institucional
La PAH vuelve a movilizarse este viernes en busca de una situación habitacional para la familia que será desahuciada de su vivienda el próximo 2 de marzo

Concentración de la PAH ante el Ayuntamiento de Zamora / CADENA SER

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Zamora, vuelve a movilizarse, en la mañana de este viernes para reclamar una solución y ayuda institucional para la joven madre, víctima de violencia de género con 2 hijos menores a su cargo, amenazada por una orden de desahucio de la vivienda en la que residen.
Más información
- Sin solución habitacional para la familia amenazada por una orden de desahucio
- Paralizado el desahucio de la madre con 2 hijos menores a su cargo
- la PAH denuncian que ni la Junta ni el Ayuntamiento de Zamora están dando respuesta a la amenaza de desahucio
- El Juzgado número 3 paraliza el desahucio de la mujer víctima de violencia machista y sus 2 hijos menores
El Ayuntamiento de Zamora rechaza toda responsabilidad, pero desde el colectivo se mantiene la acusación contra los servicios sociales municipales de que finalmente se haya frustrado el alquiler del nuevo piso que se había acordado y que motivó que el desahucio se paralizara, por cuarta vez, el pasado día 17.
Sin solución habitacional para la familia amenazada por la orden desahucio
20:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Inmaculada Lucas, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora, admite que se propuso un contrato de 6 meses porque era el periodo de pago del alquiler que el ayuntamiento de la capital se había comprometido a abonar y que finalmente no parece que vaya a llevarse a cabo.
Por su parte, la PAH reitera que el dueño del piso se negó a formalizar un contrato de una duración tan corta. Tras frustrarse la operación, el ayuntamiento insiste en que la familia no se quedará en la calle, pero la familia vuelve al punto donde se ha encontrado en 4 ocasiones ya en los últimos meses: tendrá que abandonar su vivienda, entregar las llaves en el juzgado el próximo lunes 2 de marzo, sin tener todavía ninguna alternativa habitacional.