Sociedad | Actualidad

Piezas excepcionales de imaginería

El escultor Ángel Martín pone en valor las piezas de la Semana Santa medinense

La imaginería castellana está representada en una exposición en Medina del Campo / Cadena SER

La imaginería castellana está representada en una exposición en Medina del Campo

Medina del Campo

Durante estos días se puede visitar la exposición del escultor imaginero Ángel Martín, en la Ermita del Amparo. Bajo el título “Pasan los pasos y los llevan los mozos”, esta muestra recoge moldes de esculturas, maquetas, herramientas y murales, así como algunas imágenes, Cristos y piezas que el autor tiene en su taller.

Se trata de una exposición que nos sirve de guía para conocer cómo trabajan los imagineros castellanos hasta llegar a las piezas que vemos en iglesias o procesionando por las calles. Imágenes como las de Medina del Campo que son de una calidad excepcional como asegura Ángel Martín.

Este imaginero riosecano lamenta la desaparición de la Escuela Castellana y que algunas cofradías estén adquiriendo en el sur distintas piezas porque son más baratas. Asegura que nada tiene que ver el resultado de unas y de otras y que se debe seguir apostando por oficios como este y en esta tierra. La elaboración ha avanzado con respecto a lo que existía hace 400 años cuando se materializó la imaginería de Medina del Campo, principalmente porque las herramientas son mejores, pero considera que se debe valorar el interés de unos pocos por seguir manteniendo este oficio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00