Sociedad | Actualidad
Asociaciones consumidores

Bancos y telecomunicaciones copan el ranking de consultas en Facua

La tercera posición del balance de 2019 lo ocupan las eléctricas

Oficinas de Facua en Linares. / FACUA

Oficinas de Facua en Linares.

Linares

Las consultas y reclamaciones relacionadas con entidades bancarias, telecomunicaciones y entidades eléctricas, en el ranking anual registrado por FACUA Jaén. La ONG Consumidores en Acción hace balance del 2019. Según las cifras registradas en las oficinas centrales de la provincia ubicadas en Linares, se repiten los sectores que más quejas registran. En primer lugar, con el 18.55 %, están las entidades financieras. “El tema de la cláusula suelo, del IRPH, las comisiones bancarias o abuso de a la hora de la apertura de cuentas”, son algunas de las dudas de los usuarios según Pedro Muñoz, abogado de FACUA. “Ante la crisis y la menor capacidad de pago los consumidores son más precavidos”.

Con el 17.99 % de las quejas y reclamaciones de los consumidores están las telecomunicaciones, un clásico desde hace 20 años. Lo principal tiene que ver con las diferencias entre lo que ofertan las compañías y lo que se refleja en las facturas. Hay casos en que “las condiciones cambian y no se adecua a lo que me han ofertado”.

La tercera posición en número de consultas a FACUA es el sector de las eléctricas. Las irregularidades en las facturas están en la base de los registros de la ONG. Son el 11 % de las reclamaciones. La cuarta y quinta posición de las consultas en Facua Jaén han sido para los seguros y la sanidad privada, ésta última por el caso de Idental con clientes de la provincia afectados por el cierre de las clínicas dentales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00