Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Reciclaje

El Consorcio Crea proyecta la gestión de los ecoparques fijos

Se recogen más de 44 toneladas de residuos desde la puesta en marcha de los dos ecoparques móviles

Uno de los ecoparques móviles / Consorcio Crea

Uno de los ecoparques móviles

Elda

Buenos resultados de los seis primeros meses de prestación de servicio de los dos ecoparques móviles en Elda, Petrer, Monóvar, Sax, Villena, Banyeres de Mariola, Biar, Castalla, Pinoso, Benejama, Onil y Salinas.

De las 10.000 aportaciones realizadas en este periodo, los ciudadanos de Villena son los que mayor número de aportaciones han realizado seguidos de Monóvar con 1.147, Elda 1.052, Petrer con 976 y Sax con 719.

Los ciudadanos han entregado en estas instalaciones itinerantes todos aquellos residuos para los que no existe un contenedor específico de recogida selectiva en la vía pública como, por ejemplo: aceites usados, cartuchos de tinta de impresión, equipos informáticos, baterías, pilas, ropa y calzado o aceites sintéticos.

Óscar Giménez, gerente del Consorcio Crea ha destacado estos resultados que invitan a seguir trabajando y poniendo más recursos para que los ciudadanos apuesten por el reciclaje.

De hecho, Giménez ha anunciado que tienen un proyecto de gestión para que los ecoparques fijos se gestionen a través del consorcio.

El Consorcio Crea sigue con su labor de concienciación sobre todo trabajando con los más pequeños para educar en valores y en la apuesta por el reciclaje.

Órcar Giménez, gerente del Consorcio Crea, sobre los datos de los residuos recogidos por los ecoparques móviles

03:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00