El conseller Arcadi España propone que los puertos destinen parte de sus beneficios a sus áreas de influencia
En la nueva ley de puertos del Estado
Valencia
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha reclamado que la ley de Puertos del Estado establezca que aquellos que tengan beneficios estén obligados a destinar un porcentaje de los mismos a inversiones sostenibles en su área de influencia.
En su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, y ante el nuevo director de Puertos del Estado, Francisco Toledo, Arcadi España ha instado a que esos recursos se distribuyan en diálogo con los alcaldes y alcaldesas de su entorno.
Se ha mostrado convencido de que habrá "sensibilidad" por parte del Gobierno para trabajar en esa dirección, pues una institución como es un puerto, que es muy importante en las ciudades, "debe de hacer partícipe a su zona de influencia de los beneficios que obtiene como actividad económica de una empresa pública".
Sobre las modificaciones introducidas por el puerto de València al proyecto de ampliación norte, el conseller ha considerado que se trata de buenas decisiones, aunque ha insistido en que serán los técnicos los de que deben decidir si es necesaria una nueva declaración de impacto ambiental (DIA).
Por su parte el presidente de Puertos el Estado, Francisco Toledo, en sus primeras declaraciones tras ser nombrado por el Consejo de Minsitros ha defendido que estas instituciones tengan "un programa de responsabilidad social en sentido amplio" y que dediquen parte de su presupuesto a abrirse a la sociedad y reviertan en ella parte de sus beneficios.
Toledo ha dicho compartir la petición que ha lanzado el conseller de Política Territorial, Arcadi España, para que la ley de Puertos del Estado establezca que aquellos que tengan beneficios estén obligados a destinar un porcentaje de los mismos a inversiones sostenibles en su área de influencia.
"Es algo que vengo reclamando desde hace tiempo", ha afirmado, y ha destacado que el hecho de que los puertos de España tengan un programa de responsabilidad social les "hará ganar, seguro, en aprecio social y cariño por parte de la ciudadanía".
Toledo ha manifestado que no se trata de una cuestión solo económica, pues estas infraestructuras aportan "muchos ingresos" a los municipios donde se instalan, sino que es "una cuestión de responsabilidad social", que puede afectar a ámbitos como el cultural, medioambiental o social. Señala que los cambios en la ampliación del Puerto de València van en ese sentido y está convencido de que habrá un antes y un después en la relación del puerto con su área de influencia
Para el máximo responsable de Puertos del Estado, se trata de una reclamación "razonable" y considera que es necesario "arbitrar las fórmulas" para que eso se pueda llevar adelante, aunque reconoce que no será fácil.
"Yo llevo casi cuatro años pidiéndolo pero estoy seguro de que con tesón y ganas conseguiremos abrir una ventana legal para que eso pueda ser posible", ha manifestado.