El PP asegura que no tiene constancia de expedientes por explotación sexual infantil durante su mandato
La oposición ha vuelto a pedir una comisión de investigación rechazando la de expertos

Los portavoces de Ciudadanos, PI y Partido Popular en el Consell de Mallorca / Cadena Ser

Palma
El partido popular asegura que su formación no tiene constancia de que hubiera casos de abusos sexuales a menores en el IMAS y se trasladaran a Fiscalia entre 2011 y 2015 cuando Catalina Cirer estaba al frente de este departamento. El PP asegura que si se crea una comisión de investigación debe ser para tratar esta situación desde que la institución insular recibió las competencias con María Antonia Munar al frente del consell.
El portavoz popular en el consell de Mallorca Llorenç Galmés ha vuelto a negar que su formación tuviera conocimiento de casos de abusos sexuales a menores tutelados durante el mandato de los populares en la institución insular entre 2011 y 2015. Entonces Catalina Cirer estaba al frente del Institut Mallorquí d´Afers Socials y Maria Salom era la presidenta de la institución insular.
Se trataría de 7 expedientes de abusos sexuales a menores que se trasladaron entonces a la Fiscalia según explicaba el Defensor del Menor en los micrófonos de la SER. Fuentes del PP señalan que estarán en alguna memoria pero lo desconocen.
Sin embargo, Galmés asegura que su formación no tiene miedo y pide una comisión de investigación sobre la situación del IMAS desde 1997 cuando las competencias de menores tutelados fueron transferidas por el Govern al consell de Mallorca.
Se trataría pues de una responsabilidad compartida que la oposición en el consell de Mallorca en bloque insiste que debe abordarse con una comisión de investigación y no de expertos como ha aprobado la institución insular. Por eso han registrado de nuevo una petición de comisión de investigación y esta vez esperan que los socios de Gobierno, Més, si les apoyen.
Los portavoces del PP, Ciudadanos y El PI aseguran que el ejecutivo en el consell actúa con falta de transparencia y descoordinación y no quieren participar en la comisión de expertos aprobada al considerarla un paripé controlado por el equipo de gobierno.
Sin embargo, esta comisión de investigación que han vuelto a pedir desde la oposición no saldrá adelante porque en la institución insular seguirán defendiendo la de expertos. La consellera insular de presidencia, Teresa Suárez dice que están buscando fórmulas para que se pueda explicar la situación y afirma que si hay responsabilidades políticas sobre el escándalo de los menores tutelados saldrán de los expedientes que se hacen en Fiscalía.
Suárez, ha acusado este miércoles a la oposición de "boicotear" la comisión de expertos sobre los casos de explotación sexual de menores tutelados, y ha expresado sorpresa por la decisión de PP, Cs, PI y Vox de no participar de la misma.