La Vall d'Uixó presenta el Taller d'Art als barris

La concejala de Dinamización de Barrios, Elena Pérez y la profesora del taller, Judit Salafranca. / Ayuntamiento de la Vall d'Uixó

La Vall d'Uixó
La Concejalía de Dinamización de Barrios del Ayuntamiento de la Vall d'Uixó crea el proyecto Taller d'Art als barris, con el objetivo de acercar el mundo del arte a los barrios y al vecindario de la ciudad. Esta iniciativa es gratuita y está dirigida a personas de todas las edades y ámbitos sociales y culturales, y no requiere ningún aprendizaje artístico previo.
“Mediante este proyecto se pretende generar espacios de encuentro entre el vecindario y potenciar la proximidad como valor dentro de las políticas sociales y de inclusión”, destaca la concejala de Dinamización de Barrios, Elena Pérez, quien asegura que, desde el equipo de gobierno, se continuará trabajando por los derechos y la igualdad de las vecinas y vecinos del municipio.
Los talleres se realizarán en horario de 18.00 a 20.00 de la tarde en todos los barrios, excepto en el Centro Social Colonia Segarra, donde el horario será de 19.00 a 21.00 horas: 3 de marzo en el Centro Social l'Assumpció-Sant Vicent; 10 de marzo en el Centro Social la Moleta; 24 de marzo en el Centro Social Carbonaire; 30 de marzo en el Centro Social Toledo; 7 de abril en el Centro Social El Mercat; el 28 de abril en el Centro Social Grupo la Unión; 4 de mayo en el Centro Social El Roser; 11 de mayo en el Centro Social Colonia Segarra; 19 de mayo en el Centro Social Colonia San Antonio y 26 de mayo en el Centro Social Carmaday.
La profesora del taller, Judit Salafranca, ha explicado que este constará de dos partes: una primera parte muy experimental donde la música tendrá un papel fundamental y una segunda parte donde se practicará la técnica del collage: “en las clases trabajaremos el expresionismo abstracto y la expresión corporal, todo a través de la pintura, la danza y la música”.