Programa especial desde el Grupo Peñascal Kooperatiba
¿Quieres conocer mejor la labor de esta cooperativa? Profesores y alumnos de los diferentes cursos nos han contado sus experiencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AEVFKUKGRJSNPKEVCRH6VUJQQ.jpg?auth=f233f6693f5eaf126f41d26cacd719b945f67407b6da4fa9b86787ca7c546636&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Programa especial 'Hoy por hoy Euskadi' / Cadena SER
![Programa especial 'Hoy por hoy Euskadi'](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AEVFKUKGRJSNPKEVCRH6VUJQQ.jpg?auth=f233f6693f5eaf126f41d26cacd719b945f67407b6da4fa9b86787ca7c546636)
Bilbao
La Formación Profesional va al alza en Euskadi. Este año se han matriculado en ella más de 43.000 alumnos en todo tipo de disciplinas, casi un 2 % más que el año anterior. Crecen sobre todo los alumnos de ciclos industriales y aumentan también las mujeres, atraídos por el alto grado de inserción laboral, que en el caso de la formación dual supera el 90 % nada más obtener el título.
Hoy por Hoy Euskadi desde la Fundación Peñascal (02/03/2020)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre los centros que ofrecen formación profesional en Euskadi, destaca Peñascal Kooperatiba, llevan muchos años ayudando a personas con dificultades para seguir el ciclo formativo convencional, o con problemas de inserción social a obtener una formación y un título que les permita conseguir un trabajo. Solo el año pasado 366 estudiantes consiguieron en sus centros un certificado de estudios con el que poder desempeñar una profesión. Más de la mitad de ellos son mayores de 30 años y en muchos casos con escaso nivel de formación.
![Hoy por Hoy Euskadi desde la Kooperatiba Peñascal](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDZN4YW5YNJQDK7GRB3FURASRQ.jpg?auth=760f0142044b7e4e332fefa2fb126373b1afcedcb0af0c8585c5b10fa4438a66&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Hoy por Hoy Euskadi desde la Kooperatiba Peñascal / Cadena SER
![Hoy por Hoy Euskadi desde la Kooperatiba Peñascal](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDZN4YW5YNJQDK7GRB3FURASRQ.jpg?auth=760f0142044b7e4e332fefa2fb126373b1afcedcb0af0c8585c5b10fa4438a66)
Hoy por Hoy Euskadi desde la Kooperatiba Peñascal / Cadena SER
Nada más terminar sus estudios, 120 de ellos ya estaban trabajando, la mayoría gracias a las prácticas que realizaron en empresas y encuestados un año después ya eran 140, con un sueldo medio de 1.080 euros mensuales netos, por 14 pagas. Uno de cada cuatro respondían en la encuesta que si consiguieron empleo fue gracias al titulo que obtuvieron en El Peñascal.
![Azul Tejerina con los alumnos de Peñascal Kooperatiba](https://cadenaser.com/resizer/v2/4DDCBZS5LVLEDFIA5ZXCUT3HSA.jpg?auth=29ddf586c91b608450137a147adfbcaff0346e5e2e7034d72b0fd21f7ab527c3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Azul Tejerina con los alumnos de Peñascal Kooperatiba / Cadena SER
![Azul Tejerina con los alumnos de Peñascal Kooperatiba](https://cadenaser.com/resizer/v2/4DDCBZS5LVLEDFIA5ZXCUT3HSA.jpg?auth=29ddf586c91b608450137a147adfbcaff0346e5e2e7034d72b0fd21f7ab527c3)
Azul Tejerina con los alumnos de Peñascal Kooperatiba / Cadena SER
Hoy por Hoy Euskadi con Azul Tejerina y el resto del equipo han recorrido las instalaciones para conocer ‘in situ’ los orígenes de Peñascal. David Tellería, es el coordinador de la Kooperatiba Peñascal y según nos ha contado el planteamiento es ajustarse al perfil de las personas que acceden al centro. En un principio empezaron con alumnos muy jóvenes, pero el perfil ahora ha cambiado.
Con nuestro micrófono móvil hemos ido hasta sus cocinas, donde se encuentra una empresa de inserción de Peñascal, llamada Ekoizan. En esta empresa hay gente contratada y gente en formación. Los alumnos pueden hacer el itinerario completo: reciben orientación, formación, intermediación y acaban con contrato laboral.
Desde Peñascal Kooperatiba se busca una cualificación profesional, con valores y actitudes de responsabilidad y solidaridad, para que las personas sean soberanas y protagonistas activas, en sus propias vidas y en la sociedad.