Sociedad | Actualidad
Arqueología

Talleres familiares de la cerámica a través de la arqueología

En el Museo Ruiz de Luna de Talavera

Arqueología y Cerámica en Familia en el Museo Ruiz de Luna / Pequeños Arqueólogos

Arqueología y Cerámica en Familia en el Museo Ruiz de Luna

Talavera de la Reina

“Arqueología y Cerámica en Familia en el Museo Ruiz de Luna” es el título de la nueva propuesta didáctica del Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, organizada conjuntamente con la Asociación de Amigos del Museo de Cerámica y el equipo talaverano de Pequeños Arqueólogos, especialistas en didáctica del Patrimonio Histórico, Arqueológico y Artesanal.

El objetivo de esta nueva propuesta es doble. Por un lado dar a conocer, de forma teórica y sobre todo muy práctica, la historia de la cerámica desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Y, por otro lado, ofrecer al público familiar una actividad de ocio cultural novedosa, de calidad, muy práctica y participativa, que conjuga didáctica, entretenimiento y rigor histórico, en la que adultos y niños son los protagonistas, descubriendo la cerámica de cada periodo histórico a través de la experiencia, el juego y la participación activa.

El ciclo está compuesto por un total de 6 talleres, que abarcan un recorrido histórico desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, en el que los participantes van conocer la cerámica prehistórica a mano, la cerámica pintada de los pueblos prerromanos, la cerámica romana a molde, la cerámica medieval andalusí, la azulejería mudéjar y por último la cerámica de la Edad Moderna de Talavera de la Reina y su proceso artesanal de elaboración y decoración, declarado en diciembre Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Cada taller didáctico del ciclo cuenta con una actividad práctica en la que los participantes se van a convertir en verdaderos alfareros o ceramistas del periodo tratado, aprendiendo por ejemplo a elaborar a molde lucernas y máscaras de teatro romanas o a decorar un ataifor medieval con la técnica andalusí de verde y manganeso. Además, todos los talleres se complementarán con la exhibición de la “Pieza del Ciclo”, una pieza cerámica original del periodo tratado de la que los asistentes conocerán diferentes aspectos, como su proceso de elaboración y decoración, funcionalidad, carácter simbólico o ritual, etcétera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00