La Junta entrega en Málaga, diez Banderas de Andalucía para conmemorar el 28F

Entrega Banderas de Andalucía en Málaga / Cadena SER

Málaga
Las distinciones ‘Banderas de Andalucía’ que la Junta de Andalucía ha entregado en Málaga, son un reconocimiento a una decena de personalidades y colectivos de la provincia por sus admirables trayectorias y contribución al dinamismo, desarrollo y enriquecimiento de Málaga.
Los destinatarios de las Banderas de Andalucía en Malaga han sido los siguientes:
La Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras se concede a Antonio Garrido Moraga a título póstumo, por su contribución extraordinaria al desarrollo social y cultural de la provincia de Málaga.
Bandera de Andalucía de las Artes para el Teatro Cervantes, por ser una institución con una amplísima, variada y de gran calidad oferta cultural dirigida a todos los públicos en su 150 aniversario.
La Bandera de Andalucía del Deporte recae en la Federación de Peñas Malaguistas por la lealtad y entereza de la afición malaguista, siempre incondicional a sus colores.
La Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia va destinada al director y claustro del colegio Los Asperones, María de la O, por la enorme vocación de servicio de unos profesionales de la enseñanza y la implicación de las familias en un entorno social de lo más complejo.
Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa para la empresa DHV Tecnología Espacial Avanzada Malagueña, SL, como ejemplo del gran talento y potencial de Málaga en un sector menos reconocido, pero de vital importancia y dinamismo en nuestra provincia como es el desarrollo tecnológico, en este caso para pequeños satélites.
Se concede la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud al programa de Hematología Domiciliaria del Hospital Regional de Málaga. Equipo HEDO. Se trata de reconocer la labor excelente de los profesionales sanitarios de la provincia de Málaga, en esta ocasión representados por los integrantes del proyecto Hedo, un programa multidisciplinar de trasplante de médula ósea en domicilio, puesto en marcha el año pasado y que ya ha beneficiado con éxito a un total de 35 pacientes.
La Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia es para el Cuerpo Consular por su contribución a las relaciones internacionales de Málaga, fundamental para su proyección externa y apoyo a la comunidad internacional residente en la provincia.
Se da la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental a Bioalgarrobo como empresa productora y comercializadora de productos ecológicos, frutas y hortalizas, con un gran compromiso con el Medio Ambiente que se materializa en unas instalaciones de autoconsumo energético, mediante placas fotovoltaicas, además de contar con embalajes reciclables o biodegradables para un menor impacto medioambiental.
La Bandera de Andalucía a los Valores Humanos se concede a Paloma Martín Jiménez, magistrada Juez de lo Penal en Málaga, por su gran capacidad, talento e implicación profesional a la hora de enjuiciar casos de Violencia de Género. Además, desde hace años, lleva a cabo una gran labor de concienciación pública y social contra las nuevas formas violencia de género, en especial los que se cometen a través de las nuevas tecnologías.
Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en la defensa y fomento del interés general de Málaga para la Agrupación de Cofradías, que va a cumplir próximamente cien años y que se ha convertido en un estandarte para la defensa y promoción de la Semana Santa de la capital. La trascendencia de la Semana Santa en Málaga no sería posible sin el trabajo de la Agrupación, que posibilita que esta celebración de fe cristiana tenga también una dimensión social, cultural y económica muy importante.
El acto de entrega de las Banderas ha tenido lugar hoy en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga, en la ampliación del Campus de Teatinos.