Sanse riega ya más de 660.000 metros cuadrados de zonas verdes con agua regenerada
Es la superficie equivalente a 92 campos de fútbol
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OMPL6IAFSVNVHMXSDG3BYXFYCA.jpg?auth=967f34f3739a9950e56a185ae217e663c27c6638eb2b76b8353a8673fc2aa8d4&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Parque del Quinto Centenario / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
![Parque del Quinto Centenario](https://cadenaser.com/resizer/v2/OMPL6IAFSVNVHMXSDG3BYXFYCA.jpg?auth=967f34f3739a9950e56a185ae217e663c27c6638eb2b76b8353a8673fc2aa8d4)
San Sebastián de los Reyes
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha implantado el riego con agua regenerada en más de 66 hectáreas de parques y zonas verdes de todo el municipio. O lo que es lo mismo, más de 660.000 metros cuadrados, el equivalente a 92 campos de fútbol.
La primera fase del denominado ‘Proyecto de Riego’ alcanza, tras la incorporación de los parques del Quinto Centenario y del Velódromo, a los Arroyos Valconejero, Quiñones, Dehesa Vieja, Cerro del Tambor y Gabriel Celaya. Pero también a las zonas verdes del barrio de Moscatelares.
Este nuevo sistema permitirá un ahorro estimado de los costes superior al 68%, tras la sustitución del agua potable por aguas residuales depuradas.
El Consistorio prevé extender el proyecto a las zonas verdes de Tempranales y al parque de la avenida del Juncal. El objetivo final es negociar su extensión con el Canal de Isabel II hasta superar las 90 hectáreas.
La concejal de Parques y Jardines de Sanse, Alejandra Muñagorri, ha valorado el doble beneficio, económico y ecológico, que supone este sistema de riego.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles