De 250 hurtos de media al mes en Pamplona a los 1.815 que se registran en julio debido a San Fermín
El conjunto de delitos llega a los 2.680 en julio, la media del resto de los meses se sitúa entre los 900 y los 1.000 delitos en Pamplona

Javier Labairu, Concejal de Seguridad Ciudadana y Javier Goya, Jefe de Policía Municipal de Pamplona / cadena ser

Pamplona
En 2019 se produjeron en Pamplona 13.011 delitos, un 4% más que el año anterior, cuando se registraron 12.508. Elincremento tiene que ver con el aumento, principalmente, de los hurtos cometidos, que suponen un 40% del total de delitos y que crecieron un 9%. Los datos señalan un descenso del 9,3% en los delitos contra las personas, un 4,8% menos de delitos de malos tratos y casi un 11% menos de delitos de robo con fuerza.
Javier Labairu, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, quien explica el importante repunte de delitos en el mes de julio en la capital navarra, debido a la festividad de San Fermín. "Todos los meses andamos entre los 900 y los 1.000 delitos y en el mes de julio llegamos a los 2.680", apunta Labairu.
Además de un aumento en todos los tipos de delitos durante los Sanfermines, hay que destacar que los hurtos aumentan significativamente en este periodo. "Estamos teniendo unos 250 hurtos por mes y en julio llegamos a 1.815", añade Labairu, quien señala que la criminalidad en San Fermín afecta al balance anual de la seguridad de Pamplona.