La PAH exige el desarrollo de la ley regional de Vivienda para evitar desahucios

Roberto Barceló de CONSUMUR, Paco Morote de la PAH y Felipe Iracheta de Foro Social, protagonizarán la mesa redonda en el edificio Moneo de Murcia / Cadena SER

Murcia
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de la Región de Murcia (PAH) ha puesto en marcha una campaña para exigir al Gobierno autonómico que cumpla con lo establecido en la ley de Vivienda con el fin de frenar los desahucios, que acabará con una gran movilización el próximo 28 de marzo.
Según ha explicado el portavoz de la plataforma, Francisco Morote, la ley regional prevé diversos mecanismos orientados a que las familias en situación de vulnerabilidad que no pueden pagar el alquiler o la hipoteca de sus viviendas habituales puedan optar a alquileres sociales.
Incluye también medidas para que estas personas en riesgo de exclusión tengan alternativas al corte de los suministros de luz, agua o gas en caso de impagos.
Sin embargo, las medidas no se están aplicando porque no se han desarrollado los reglamentos y convenios para tal fin, para lo que el gobierno tenía un plazo de seis meses, es decir, hasta finales de 2016.
Desde entonces hasta el tercer trimestre de 2019 (últimos datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial) en la comunidad autónoma se han ejecutado 9.439 desahucios de los que, según Morote, "varios miles" se podrían haber evitado de estarse cumpliendo la ley.
Por ello, la PAH inicia esta misma tarde una campaña informativa para que la sociedad sea consciente de estos incumplimientos y se sume el próximo 28 de marzo a una movilización coincidiendo con la jornada europea de Derecho a la Vivienda.
Morote ha subrayado que "es absolutamente increíble que en una democracia un Gobierno pueda incumplir una ley sin que pase nada", por lo que ha insistido en la necesidad de reivindicar el desarrollo inmediato de los reglamentos y convenios que dan sustento a la norma.
El primer paso de la campaña será una mesa redonda esta tarde en el edificio Moneo de Murcia en la que Morote, junto con la jurista experta en derechos humanos del equipo de Incidencia Política de Cáritas, Sonia Olea; el arquitecto miembro del Foro Ciudadano Felipe Iracheta y el presidente de CONSUMUR, Roberto Barceló, analizarán la situación actual de esta ley.