Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El sendero islámico de Jaén, listo para mayo

El proyecto avanza con un presupuesto de 274.160 euros, de los cuales su mayor parte los aporta la Junta de Andalucía

Trabajos de recuperación del Sendero Islámico de Jaén capital. / Ayuntamiento de Jaén

Trabajos de recuperación del Sendero Islámico de Jaén capital.

Jaén

Los trabajos de recuperación del sendero islámico (andalusí para muchos expertos porque lo utilizaban personas practicantes de todas las religiones y no solo del Islam) del cerro de Santa Catalina del entorno de Jaén capital siguen su curso y se aproximan a su recta final. En ellos ya se nota la transformación del entorno y por eso el Ayuntamiento, institución de la que depende el IMEFE, que a su vez coordina los trabajos de la Escuela Taller que trabaja en la zona, ha adelantado este martes que se espera esté listo para mayo de 2020.

En el proyecto de recuperación, que cuenta con un presupuesto de 274.160 euros que llegan en su mayoría aportados por la Junta de Andalucía, participan 15 personas desempleadas que tendrán seis meses de contrato de formación, además de los seis meses de prácticas en la fase formativa que ya han superado. Así, el alumnado de esta Escuela Taller recibirá tres certificados de profesionalidad: 'Actividades auxiliares e viveros y centros de jardinería', 'Instalación y Mantenimiento de jardines y zonas verdes' y 'Jardinería y Restauración del paisaje'.

Los trabajos en el sendero los ha visitado el concejal y presidente de IMEFE, Francisco Díaz, que ha destacado la importancia de este proyecto para personas en desempleo porque "pueden capacitarse y dar un vuelco a su situación de empleabilidad". Díaz ha avanzado también que las personas empleadas en el proyecto han trabajado en la "limpieza de vertederos ilegales y su recuperación ambiental o se ha hecho excavación manual del camino".

También el edil ha valorado la labor de "repoblación, siembra y plantación de especies autóctonas, la realización de desmontes, explanaciones, rebanqueos, terraplenes y remodelaciones para la restauración del área o la construcción de infraestructura en el sendero, zonas de descanso, fuentes, talas, podas o destoconado" que han llevado a cabo los participantes de este interesante proyecto que afronta su fase final.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir