La A4 vuelve a la normalidad tras las cargas policiales
La Guardia CIvil ha tenido que lanzar botes de humo y pelotas de goma para disolver a los manifestantes tras un corte ilegal de siete horas en La Carolina

Retención provocada por el corte de la A4 a la altura de La Carolina. / DGT

Jaén
La Autovía A4 a su paso por La Carolina vuelve a la normalidad con los carriles abiertos tras más de siete horas de cortes por parte de un grupo de 600 olivareros que protestaban por los bajos precios del aceite de oliva. Los Grupos de Reserva y Seguridad de la Guardia CIvil llegaron a intervenir con botes de humo y pelotas de goma después de que los manifestantes llegaran a tirar la carga de un camión. Según la Subdelegación del Gobierno, "tras casi un a hora de negociación", se ordenó la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la negativa de los agricultores a abandonar la vía.
En un principio, se reabría la circulación sobre las 14:30 horas en dirección a Sevilla mientras que en sentido Madrid los bomberos sofocaban varios incendios que se se habían provocado en taludes de la autovía. Previamente, se había habilitado un paso alternativo para turismos en dirección a la capital andaluza mientras que en la localidad ciudadrealeña de Santa Cruz de Mudela, se había habilitado una bolsa de estacionamiento de vehículos pesados para evitar que las retenciones por el corte fueran a más.
Esta acción, que no contaba con permiso del ejecutivo central de la que se han desmarcado las organizaciones agrarias y que se ha desarrollado de manera ilegal, comenzaba sobre las siete de la mañana en un área de servicio situada en el kilómetro 262. Poco después, invadían la calzada a altura del kilómetro 264. Frente a estos cortes, la Subdelegación del Gobierno ha anunciado que evaluará si pone multas a los agricultores que, de manera ilegal, han cortado este punto importante del tráfico en el acceso a Andalucía.
Esta acción llega después de que este lunes se realizaran 97 concentraciones en todos y cada uno de los municipios de la provincia promovidas por las principales formaciones del sector, una jornada que también coincidió con hasta siete cortes ilegales en carreteras de diferentes puntos de Jaén. Además, hace casi un mes, el pasado 30 de enero, un grupo de 500 agricultores también cortó, de manera ilegal, esta carretera a la altura de La Carolina coincidiendo con el mismo día de protestas que sacaron, según los convocantes, a más 10.000 personas en protesta por la situación que vive el olivar.