La PAH de la Safor-Valldigna pide una moratoria para evitar nuevos desahucios
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca pedirá a los Ayuntamientos de Gandia, Oliva y Tavernes que aprueben una moción en la que exijan al Estado que prorrogue la moratoria de lanzamientos hipotecarios

Concentración de miembros de la PAH de la Safor-Valldigna / Redacción

Gandia
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de la Safor solicitará a los Ayuntamientos de Gandia, Oliva y Tavernes que aprueben una propuesta de moción que lanzan desde este colectivo para instar al gobierno del Estado a que prorrogue la moratoria de lanzamientos hipotecarios que finaliza el próximo mes de mayo.
Y es que según denuncia el portavoz de la Plataforma, Joan Cogollos, el fin de la moratoria dejará a muchas familias en la calle ante la inexistencia de una alternativa habitacional. Es por ello que, a través de esta moción, la PAH solicita al Estado que promulgue un Real Decreto que incluya esta prórroga, además de la suspensión de cualquier desahucio previsto.También pide que el gobierno renueve los alquileres sociales firmados con entidades financieras y fondos de inversión.
Por otra parte, la PAH exige a la Generalitat que realice las acciones necesarias para garantizar el pago del alquiler en situaciones especiales de emergencia habitacional.
Y en el ámbito municipal, la Plataforma pide que los ayuntamientos aprueben un protocolo municipal frente a los desahucios con el fin de que ninguna familia se quede sin alternativa habitacional.
Joan Cogollos, portavoz PAH Safor-Valldigna
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles