Más intolerancia a la fructosa
Las dietistas-nutricionistas Sonia González y Mª Pilar Gómez han realizado una investigación que han plasmado en el libro:" Intolerancia a la fructosa. Cómo combartirla sin déficits con una dieta equilibrada".
Valencia
Las dietistas-nutricionistas Sonia González y Mª Pilar Gómez han realizado una investigación que han plasmado en el libro:" Intolerancia a la fructosa. Cómo combartirla sin déficits con una dieta equilibrada".
Abordan los puntos clave que debemos conocer para saber qué hay detrás de los síntomas en una intolerancia.
Desde los factores implicados y su mecanismo de acción, pasando por los métodos de diagnóstico validados, hasta llegar a un plan de actuación que proponen, basado en las últimas investigaciones, para que consigas recuperar tu bienestar de una manera sencilla, con consejos prácticos para el día a día y un recopilatorio de ricas recetas bajas en fructosa para encontrar el gusto de una alimentación saludable, evitando carencias nutricionales.
¿Son las intolerancias alimentarias una nueva epidemia de salud del siglo XXI? Ciertamente, son cada vez más frecuentes en nuestra población. Actualmente sabemos que es una condición algo compleja de solventar y que produce un gran repertorio de alteraciones digestivas y no digestivas, dados los numerosos factores que pueden estar implicados. La salud intestinal, la microbiota, el estilo de vida, la salud emocional o el grado de estrés juegan un papel crucial, y la solución pasa a menudo por alcanzar el equilibrio de todas las partes implicadas.

Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...