Podemos insiste en que el Ayuntamiento de Segovia tome la iniciativa para frenar la burbuja del alquiler
El partido magenta ha expuesto al consistorio su propuesta para cambiar el modelo de la Fundación Juan de Borbón

Ayuntamiento Segovia / Radio Segovia

Segovia
Unidas Podemos recuerda que nuestra ciudad cuenta con el precio de alquiler más caro de Castilla y León y que ha sufrido un incremento sostenido del 11% con respecto al 2018. Por ello, su portavoz, Guillermo San Juan proponía estudiar a nivel municipal la declaración de ‘zonas tensionadas’ de algunos barrios de la ciudad, e instaba al gobierno municipal a prepararse administrativa y jurídicamente para poder frenar la escalada de precios y proteger los intereses de las familias segovianas.
El concejal morado proponía que el Ayuntamiento tuviera sus propios datos sobre el mercado del alquiler en la capital, elaborando estudios previos de la evolución de precios. Este diagnóstico municipal, independiente y complementario a la legislación estatal y a la publicación del índice de referencia de precios medios que deberá hacer la Junta de Castilla y León, permitiría al ayuntamiento contrastar los datos tanto del ministerio de Fomento como de la Junta, y adelantar así el trabajo que va a tener que realizar cuando el resto de administraciones avancen en esta materia, cuestión que según las declaraciones del ministro de Fomento podría suceder a finales del mes de marzo.
‘Creemos que el ayuntamiento tiene que anticiparse y actuar decididamente para solucionar los problemas de los segovianos frente a la burbuja del alquiler’, ha afirmado San Juan después de comprobar que el ayuntamiento no ha avanzado en poner freno a la burbuja del alquiler en la capital. El concejal morado ha preguntado en la comisión de Urbanismo por los avances en esta materia, y, lamentablemente, la concejala responsable ha reconocido que están a la espera de la legislación estatal y de las actuaciones de la Junta de Castilla y León.
Por otro lado, durante la comisión de Cultura, San Juan ha expuesto las razones de la formación morada para plantear un cambio de modelo en la fundación Juan de Borbón. ‘Empezar a aligerar la aportación municipal a la Fundación es una necesidad imperiosa para la ciudad’, ha recalcado San Juan, quien recordaba además la prácticamente absoluta dependencia de la Fundación hacia el Ayuntamiento (80% del presupuesto) y los escasos recursos privados o de otras entidades públicas que recibe (0’6% lo aportan otras entidades privadas y 11’4% otras entidades públicas).
‘El esfuerzo económico que hace el ayuntamiento con este convenio impide que se aborden otras cuestiones importantes para los ciudadanos, como puede ser la vivienda, el fomento del empleo o la mejora de la atención a nuestros mayores’, ha apuntado San Juan.
A pesar de que la formación morada remitió su propuesta a alcaldía y al Equipo de Gobierno, la concejala responsable de cultura ha afirmado que aún no tienen una valoración de la misma. Ante esto, San Juan ha pedido que se abra un espacio oficial de debate entre los grupos sobre su propuesta: ‘El cambio de modelo de la fundación Juan de Borbón debe ser un debate entre todos, concierne a toda la ciudad y es convenio cultural más elevado del ayuntamiento’.
Por ello, ha solicitado formalmente que se incluya este tema en la próxima comisión de Cultura para que el resto de grupos políticos puedan definir su postura al respecto y se tomen las medidas necesarias cuanto antes. ‘Las propuestas que planteamos deberían incluirse en el convenio entre la Fundación y el Ayuntamiento, por eso además creemos que el Equipo de Gobierno no debería renovar este acuerdo sin un mínimo consenso entre los grupos municipales’.