Sociedad | Actualidad

¿Qué se puede hacer para reducir las tasas de obesidad infantil?

Niño con sobrepeso / Getty Images

Niño con sobrepeso

Murcia

Un estudio de Unicef alerta de que el 40% de los niños de la Región padece sobrepeso u obesidad. Es el indicador que más se ha disparado en comparación con los datos del mismo estudio de 2018, realizado en colaboración con la UMU y la UPCT.

¿A qué se debe esto? Para buscar respuestas, hemos invitado a La Ventana de la Región de Murcia a Luis Hidalgo, decano del Colegio de Dietistas y Nutricionistas de la Región, que nos ha contado que en el 70% de los casos de obesidad infantil es determinante el factor genético.

Y para conocer qué se está haciendo en el ámbito educativo al respecto, también se 'ha asomado' a La Ventana Juan Alcaraz, profesor e impulsor, junto con María Sánchez, de la iniciativa 'Escuelas Activas', que este curso llega a cien centros educativos.

El programa, impulsado por la Consejería de Educación y Cultura, está dirigido al alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y pretende, entre otros objetivos, combatir el sobrepeso en las aulas, potenciando el ejercicio físico y la dieta saludable.

El programa surgió del trabajo de dos docentes que, en el curso 2016-2017, idearon un proyecto experimental para trabajar hábitos saludables con alumnos y alumnas del Colegio Rural Agrupado Alzabara de Fuente Álamo.

La idea funcionó hasta el punto de que se ha extendido ya a un centenar de centros de la Región.

Vuelve a escucharlos aquí:

La Ventana Región de Murcia (24/02/2020)

20:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00