Las estaciones de ITV contratadas por el Consell empezarán a funcionar en dos semanas
El Consell ya ha formalizado con la empresa Itevebasa el contrato durante un periodo de 4 años

Imagen de archivo de la estación de la ITV de Santa Gertrudis / Cadena SER

Ibiza
El Consell de Ibiza ya ha formalizado con la empresa Itevebasa el contrato para la puesta en marcha de dos estaciones móviles de ITV durante un periodo de 4 años.
La previsión de la máxima institución insular es que el servicio se pueda empezar a prestar en un plazo de 15 días, una vez que la empresa haya puesto a punto las instalaciones, que se ubicarán en la zona del Recinto Ferial.
En total se presentaron cinco empresas al concurso público que finalmente ha ganado Itevebasa con una oferta de algo más de 735 mil euros, un 26% por debajo del máximo fijado por el Consell.
Cuando las instalaciones estén preparadas, será la Universidad Carlos III de Madrid como empresa externa, la que se compruebe que todo está listo para empezar a funcionar, tanto a nivel de maquinaria como de personal. Mientras tanto, el Consell trabaja para integrar el programa informático en el que actualmente utiliza la estación de Santa Gertrudis.
Los usuarios que ya tienen cita para pasar la inspección pueden solicitar el cambio de ubicación en la sede del Consell o a través de la nueva web que se va a poner en marcha.
La máxima institución insular prevé que con esta ampliación del servicio se puedan cubrir entre 23 mil y 30 mil citas anuales.