Sociedad | Actualidad
Sanidad pública

El hospital incorpora una técnica para detectar el ganglio centinela en el cáncer de mama

Esta técnica permite detectar el primer ganglio linfático que encuentran las células tumorales al intentar diseminarse a través de la linfa

Las profesionales María Pilar de Irigoyen, Ana María Duarte y María José Priego / Cadena SER

Las profesionales María Pilar de Irigoyen, Ana María Duarte y María José Priego

Ronda

El Hospital de la Serranía de Ronda a través de su Unidad de Gestión Clínica de Ginecología y Obstetricia ha incorporado la detección por contraste paramagnético del ganglio centinela en el cáncer de mama. La incorporación de este procedimiento evita desplazamientos innecesarios hasta Málaga en la gran mayoría de los casos para la ejecución del mismo y la realización de la intervención quirúrgica pertinente.

Esta técnica permite detectar el primer ganglio linfático que encuentran las células tumorales al intentar diseminarse a través de la linfa. Una vez detectado con una sonda específica, se extraen uno o dos ganglios linfáticos de la axila para su análisis. En función de los resultados obtenidos y de las particularidades de cada caso se evita la necesidad de la realización de una cirugía radical sobre la axila.

De esta forma, se mejora el postoperatorio y recuperación de la paciente al minimizar las secuelas que esta actuación pudiera tener en el brazo como es el linfedema, la disminución de la sensibilidad y la reducción del movimiento, entre otras. Del mismo modo, se acortan las estancias hospitalarias.

Hasta el momento han sido dos las pacientes que se han sometido a esta técnica en el Hospital de la Serranía de Ronda, se calcula que con la puesta en marcha de este procedimiento se posibilitará que alrededor de cuarenta mujeres no tengan que trasladarse hasta la capital de la provincia a lo largo del año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00