Economia y negocios | Actualidad

De ciudades fantasma a ciudades llenas de vida

Seseña y Yebes, ejemplos del 'Boom Inmobiliario' han multiplicado su población en la última década

Ciudad Valdeluz / Google Maps

Ciudad Valdeluz

Toledo

De ciudades fantasma a ciudades muy demandas para vivir y que en algunos caso, tienen hasta lista de espera. Estamos hablando de Seseña y Yebes, dos localidades que fueron ejemplo del 'Boom Inmobiliario' en nuestro país y han multiplicado su población durante la última década, porque se han convertido en una solución para muchas personas que no podían acceder a una vivienda en Madrid por el encarecimiento de los precios.

Seseña en crecimiento

Seseña, en la provincia de Toledo, contaba en 2010 con 17.500 habitantes, una década después son 26.000, solamente en la urbanización 'El Quinón' son ya cerca de 9.000 vecinos, casi triplicando la población de hace 10 años.

La alcaldesa de la localidad, Silvia Fernández, ha asegurado en los micrófonos de 'SER Castilla-La Mancha' que la buena situación geográfica de la localidad y el encarecimiento de los precios en Madrid, son algunos de los motivos que están detrás de este aumento. Eso sí, añade que el precio del alquiler en Seseña también ha aumentando "considerablemente".

Asegura que sigue habiendo mucha demanda de viviendas en Seseña, pero tienen un problema, muchas casas se quedaron sin terminar durante el 'Boom Inmobiliario' y ahora están en manos de Sareb, situándose, dice la alcaldesa en un limbo que esperan pronto se solucione.

Además, recuerda que se trata de un municipio que necesita de muchas infraestructuras, algo para lo que están trabajando par dar un servicio correcto al ciudadano.

Yebes, lista de espera para vivir

Por su parte Yebes, en la provincia de Guadalajara, ha liderado durante los últimos años el ranking de localidades con mayor crecimiento de población de toda España. Yebes pueblo ha pasado de 300 vecinos en 2010 a los 576 actuales, mientras que la urbanización 'Valdeluz' cuenta con una población superior a las 4.000 personas cuando hace una década eran 500.

El alcalde, Miguel Cócera, también entiende que la buena situación de la localidad y los precios de Madrid han influido en este crecimiento, pero destaca, además, los esfuerzos del Ayuntamiento en dotar de servicios suficientes a los vecinos y como punto clave, la apertura del colegio público en 'Valdeluz' en 2017 donde actualmente hay matriculados 400 alumnos.

El alcalde asegura que hay una gran demanda para vivir en Yebes. Pone como ejemplo una promoción de 138 viviendas que se terminó de construir el pasado verano y que ya está vendida. Añade que hay suelo disponible con muchos promotores insertados y que la idea es crecer a un ritmo de 300-400 habitantes cada año.

 

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00