El aeropuerto de Gran Canaria reanuda sus operaciones
El aeródomo estuvo cerrado durante más de cinco horas ante la falta de visibilidad por la intensa calima
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYCS6J5NBZJ45IWLXMRFRNF5BY.jpg?auth=83c8544b146a09a92dad834b7aec22d75e4eaee5dd97cc7673d9d61da477bbd1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER / CADENA SER
![Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYCS6J5NBZJ45IWLXMRFRNF5BY.jpg?auth=83c8544b146a09a92dad834b7aec22d75e4eaee5dd97cc7673d9d61da477bbd1)
Las Palmas de Gran Canaria
El aeropuerto de Gran Canaria ha sido reabierto al tráfico aéreo esta noche, a las 22.00 horas (hora de las islas), tras haber quedado inoperativo durante buena parte de la tarde por una intensa calima que reducía la visibilidad por debajo de 400 metros, según informa Enaire.
El aeródromo estuvo cerrado para operaciones de salidas y llegadas de vuelos durante más de cinco horas lo que provocó la saturación de la terminal del aeropuerto donde esperaban miles de pasajeros.
En cambio, los dos aeropuertos de Tenerife siguen manteniendo importantes restricciones, ya que por el momento solo aceptan vuelos entre islas, y con limitaciones.
Los otros dos aeropuertos que se había visto afectados por la irrupción de una densa capa de polvo del Sahara en suspensión, Lanzarote y Fuerteventura, ya han recuperado la normalidad.
Aena precisa que estos dos aeropuertos van a permanecer abiertos para atender posibles desvíos mientras la normalidad regresa a Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur.
A lo largo del día, más de 230 vuelos se han visto afectados por desvíos, retrasos o cancelaciones como consecuencia de la calima que mantiene en situación de alerta a la comunidad de Canarias.