El colegio 'Nuestra Señora de la Providencia' de Pinto gana el concurso de debate de la UC3M
Se impusieron en la final en una competición de 16 centros de secundaria de la región

Los dos equipos del colegio N.S. de la Providencia de Pinto llegaron a la final de la edición de este año 2020. / StarUC3M

Pinto
El colegio ‘Nuestra Señora de la Providencia’ de Pinto se ha impuesto en la VII Liga de debate de secundaria que organizó (13-14 de marzo) la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en una edición en la que han participado 16 centros educativos de toda la región.
El colegio ‘Nuestra Señora de la Providencia’ de Pinto gana el concurso de debate de la UC3M
14:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Da la casualidad de que en la final se midieron al otro equipo de su mismo colegio (conocido popularmente como ‘Las teatinas’) y de que en ambos casos estaba compuesto solo por alumnas.

De izquierda a derecha, Irene Domínguez, Sara Hernández, María Argüeso y Paula Velasco junto con Daniel Fernández, uno de los profesores que coordina el programa de debate. / SER Madrid Sur

De izquierda a derecha, Irene Domínguez, Sara Hernández, María Argüeso y Paula Velasco junto con Daniel Fernández, uno de los profesores que coordina el programa de debate. / SER Madrid Sur
Irene Domínguez (que ganó además el premio individual), Sara Hernández, María Argüeso y Paula Velasco, son alumnas de 2º de Bachillerato y 4º de la ESO, se han pasado por la radio para contarnos su experiencia.
“Ganamos por la naturalidad, había equipos que son más artificiales”, confiesan.
Este año el tema era '¿Está la comunidad internacional dispuesta a implementar medidas eficaces contra el cambio climático?' y los equipos tenían que preparar argumentos a favor y en contra pues solo justo antes de empezar el debate se sortea la postura a defender.
“Es mejor defender en contra porque hay más argumentos pero exponiéndolo es más bonito el ponerse a favor”, cuentan. “La mayoría encima nos tocó ponernos a favor”, confiesan.