Alcorcón incrementará en un 50 % la partida para mantenimiento de colegios
Este año contarán con más de 300.000 euros
Móstoles
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha avanzado este miércoles que la partida municipal para el mantenimiento de los colegios públicos "se incrementará en un 50 % en los presupuestos de 2020", con lo que este año contarán con más de 300.000 euros para actuaciones.
"Vamos a tomar todas las medidas posibles para que este importe sea el inicio de un plan de reactivación de los centros educativos públicos, porque les hace falta mucha inversión", ha señalado la regidora socialista, después de que el PP les acusara de "no gastar unos 300.000 euros presupuestados para esta área en 2019".
En este sentido, De Andrés ha dicho a Efe que es "totalmente falso" la denuncia del PP y asegura que antes de que llegara al poder los populares se habían gastado "la totalidad de la partida presupuestaria".
Desde el PP afirmaban en un comunicado que el Ayuntamiento tiene un contrato de mantenimiento con la empresa Constructora de Servicios Públicos para realizar las tareas de mantenimiento en los colegios públicos, el cual ascendía a 610.400 euros anuales, de los que el año pasado "se gastaron solamente 293.000".
Sin embargo, la alcaldesa ha explicado que esto es "una falacia", ya que, además de que "se trata de un contrato heredado de 500.000 euros al año", el 40 % del mismo "se destina a los centros educativos" y el 60 % restante "a edificios públicos", por lo que no es cierto que se hayan dejado de gastar los 317.000 que dice el PP.
Además, la primera edil ha añadido que el presupuesto inicial en el año 2019 era de 170.600 euros y que se modificó añadiendo 34.846 euros, quedando realmente un total de 205.446,17 para los colegios públicos, la cual "se gastó antes de que nosotros llegásemos al gobierno", ha recalcado.
En cualquier caso, la regidora socialista ha querido hacer hincapié en que este año "sí que llegarán a esos 300.000 euros" por el aumento del 50 % del presupuesto, aunque lamenta que, aun así, no serán suficientes "dado el estado de abandono que presentan, haría falta 10 veces más ese importe".