¿Cuál fue tu última foto en un estudio fotográfico?
El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha hace repaso de espacios y fotógrafos de la provincia de Ciudad Real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TRHB3U4455PCBGSL3EOSWE5MSE.jpg?auth=f118faff6cd141330250de483694586c30afe41846890905ba0c46760cd14069&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Casa Escudero de Alcázar de San Juan (1925) / Cadena SER
![Casa Escudero de Alcázar de San Juan (1925)](https://cadenaser.com/resizer/v2/TRHB3U4455PCBGSL3EOSWE5MSE.jpg?auth=f118faff6cd141330250de483694586c30afe41846890905ba0c46760cd14069)
Ciudad Real
"La fotografía nació como sucesora de la pintura. Pionero de este arte fue Daguerre que en 1839 presentó en París lo que se conoció como el daguerrotipo y a partir de entonces se empezaron a perfeccionar las técnicas de la fotografía hasta llegar al día de hoy en que todos somos fotógrafos con el móvil" apunta el historiador y colaborador honorífico del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Isidro Sánchez en 'Postales manchegas'.
![El Labriego publicó el 13 de junio de 1915 un artículo sobre Don Vicente Rubio](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHTKSWH6MZIMNNKZQWY5WKJ52M.jpg?auth=7a74dd45dc86c562c10a3bf9333fd300c6eaea26a3867d530b532b88154056fc&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
El Labriego publicó el 13 de junio de 1915 un artículo sobre Don Vicente Rubio / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
![El Labriego publicó el 13 de junio de 1915 un artículo sobre Don Vicente Rubio](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHTKSWH6MZIMNNKZQWY5WKJ52M.jpg?auth=7a74dd45dc86c562c10a3bf9333fd300c6eaea26a3867d530b532b88154056fc)
El Labriego publicó el 13 de junio de 1915 un artículo sobre Don Vicente Rubio / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
La foto siempre ha sido y es protagonista en nuestras vidas. "Los estudios fotográficos son parte de la historia de buena parte de la sociedad de todos los pueblos del mundo. Por estos espacios se pasaba para que nos retrataran e incluso los fotógrafos iban a las casas", resalta Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha que hace una reflexión sobre cómo en la actualidad se están perdiendo, tanto el espacio como los elementos que los configuraban.
![Anuncio publicado en el Boletín de Información Municipal en 1969](https://cadenaser.com/resizer/v2/B2ALDGUFBBLB7JUI6IMFNMQJXI.jpg?auth=845ec8ae8d729cfb2cc2eef51f48a62f21e9f7be12bf061e91d27c14ee0adce3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Anuncio publicado en el Boletín de Información Municipal en 1969 / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
![Anuncio publicado en el Boletín de Información Municipal en 1969](https://cadenaser.com/resizer/v2/B2ALDGUFBBLB7JUI6IMFNMQJXI.jpg?auth=845ec8ae8d729cfb2cc2eef51f48a62f21e9f7be12bf061e91d27c14ee0adce3)
Anuncio publicado en el Boletín de Información Municipal en 1969 / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
Vicente Rubio, Eduardo Matos o la reputada fotógrafa Cristina García Rodero son nombres destacados esta semana en 'Postales Manchegas' que también ha hecho una parada en 'Casa Escudero', fundada en 1900 y que fue, muy posiblemente, la que introdujo la fotografía en Alcázar de San Juan.
AUDIO | Aquí puedes volver a escuchar 'Postales Manchegas':