Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Patrimonio

El patronato del Alcázar prevé terminar las obras de la plaza de entrada a finales de verano

La remodelación de este espacio ha permitido mejorar la seguridad de la fortaleza con una nueva red de hidrantes contra incendios. Los estudios arqueológicos han sacado a la luz un desarenador de la canalización principal del acueducto

El coronel Alejandro Serrano Martínez durante la visita a los trabajos que se están llevando a cabo / Radio Segovia

El coronel Alejandro Serrano Martínez durante la visita a los trabajos que se están llevando a cabo

Segovia

Finales de verano es el plazo que se marca el Patronato de Alcázar para concluir las obras de remodelación de la plaza de entrada al monumento denominada plaza de la Reina Victoria Eugenia. El avance de las obras permite en los próximos días el cambio de fase, con la intervención en la zona norte.

Los trabajos iniciados en 2019 acumulan un retraso debido a la mejora de los sistemas de seguridad de la fortaleza como la adecuación de la escalera entre este espacio y el Postigo del Obispo como vía de evacuación la mejora del sistema de telecomunicaciones y vigilancia. Pero sobre todo la ampliación de la red de protección contra incendios que mejorará la posible intervención en el propio monumento y en los valles del Eresma y del Clamores.

Según Alejandro Serrano coronel alcaide del Alcázar esta nueva red de hidrantes permitirá disponer de un mejor servicio, ahora se cuenta con un deposito antiguo de unos 106 metros cúbicos y el que estamos instalando es de 167que será un deposito único al estar conectados. Toda la nueva red no solo permitirá al personal contra incendios de contar con mangueras para la intervención en el interior del Alcázar sino que de la misma forma se podrá actuar en el exterior atacando desde arriba cualquier incidencia en ambos valles.

Detalle de los restos arquelógicos documentados en los trabajos de remodelación de la plaza

Detalle de los restos arquelógicos documentados en los trabajos de remodelación de la plaza / Radio Segovia

Detalle de los restos arquelógicos documentados en los trabajos de remodelación de la plaza

Detalle de los restos arquelógicos documentados en los trabajos de remodelación de la plaza / Radio Segovia

La segunda fase se prevé más sencilla aunque se seguirá documentando e investigando en los restos arqueológicos de la zona que han permitido, mediante dos sondeos, conocer la anchura y el emplazamiento de las naves de la antigua catedral de Santa María y la localización del antiguo canal del Acueducto que conducía agua a la fortaleza con el hallazgo de un desarenador. Como comentaba el coronel Serrano se ha encontrado el canal principal del Acueducto que proviene de la calle Daoíz y se dirige a un desarenador situada entre la Casa de la Química y el Alcázar. Este hallazgo en buen estado de conservación constituye un importante hallazgo arqueológico. Su misión era decantar el agua y repartirla tanto hacia la fortaleza continuando con el ramal principal como hacia el aljibe de la Casa de la Química por una canalización secundaria. Este hallazgo, por su importancia ha hecho modificar el proyecto para que esta infraestructura hidráulica quede accesible en el subsuelo de la plaza, bajo unas compuertas que lo ocultarán pero permitirán su estudio en el futuro.

Esta segunda fase ha hecho variar la entrada por la verja principal, se ha quitado un tramo de esta protección que será respuesta una vez finalizados los trabajos. El proyecto contempla también la intervención y la puesta en valor de las fachadas de la Casa de la Química.

La intervención integral de la plaza llevada a cabo por la empresa segoviana Tapias Rueda supone una inversión del Patronato de un millón setecientos mil euros. Las obras no han reducido la afluencia de visitantes, en 2019 se batieron todos los récords del monumento con un aumento del 12% respecto a 2018 lo que supuso un total de 750.000 visitantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00