Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Sindicato de Inquilinos de Barcelona asegura que había una red de financiación tras los pisos colmena

Jaime Palomera explica que Marc Olivé contaba con el apoyo de un fondo de inversión holandés, pero advierte de que sus socios le han abandonado

Olivé trata de replicar en Madrid lo que hizo en Barcelona, aunque ya no cuenta con esa estructura y, a pesar de ello, reclamaba en su web hasta hace unas horas un pago por adelantado para reservar uno de sus habitáculos

Imagen promocional que emplea la empresa Haibu 4.0. / Haibu

Imagen promocional que emplea la empresa Haibu 4.0.

Madrid

El portavoz del Sindicato de Inquilinos de Barcelona, Jaime Palomera, ha explicado en La Ventana de Madrid el plan con el que Marc Olivé y sus socios de Haibu 4.0 trataban de introducir sus pisos colmena en España. Palomera, que conoce los movimientos de Olivé tras su paso por la ciudad condal, señala que no se trata de "un lunático" sino que contaba con una estrategia y recursos; pero cuestiona la viabilidad de su proyecto en Madrid porque sus socios "se han echado atrás".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista a Jaime Palomera en La Ventana de Madrid

00:00:0006:45
Descargar

Haibu 4.0 contaba, indica el portavoz del sindicato, con el apoyo de un fondo de inversión holandés y Marc Olivé solo era la cara visible. "Había dinero de inversores, se sabe que había un fondo holandés. El problema es que no hay información sobre quiénes eran realmente, hay mucha opacidad. Pero, insisto, no es la obra de alguien con una ocurrencia, sino que había una idea de negocio para introducirlo en España y, seguramente, se han equivocado con el hombre que tenía que hacer el papel de cara pública".

El plan que Haibu 4.0 inició en Barcelona era introducir a la fuerza estas infraviviendas de manera clandestinaCon el apoyo económico que relata Palomera, Haibu 4.0 invirtió 400.000 euros que le permitió hacerse con algunas propiedades. Así, construyó algunas colmenas sin licencia de ningún tipo en Barcelona que el Ayuntamiento clausuró. Palomera afirma que la estrategia del grupo consistía en alumbrarlas ilegalmente "y que una vez estuvieran normalizadas, la normativa tuviera que adaptarse. En realidad, salvando las distancias, no es muy diferente a lo que pasa con Air Bnb, que cuando empezó a introducirse en las ciudades, no existía una normativa clara y lo que hicieron fue sortearla". Olivé, dice Palomera.

Olivé aseguró que reproduciría en Madrid lo que hizo en Barcelona con pisos colmena clandestinos. Echar a andar a las bravas y forzar el encaje posterior. El Sindicato de inquilinos explica que "hasta hace poco tenían un plan de negocio que ahora está empezando a hacer agua por todas partes". Olivé se ha quedado solo. A pesar de ello, su página web todavía pedía dinero por reservas hasta este viernes, cuando han retirado ese apartado.

El Ayuntamiento de Madrid se ha opuesto en todo momento el desembarco de este modelo de vivienda en la ciudad. El área de urbanismo ha confirmado este viernes que sigue sin tener ninguna solicitud licencia por parte de Haibu 4.0 y que tampoco encuentran referencias de otras empresas que puedan relacionarse con ella. En el registro mercantil no consta ningún empleado de Haibu 4.0, como ya contó la SER hace unos días, a pesar de que Olivé afirma que tiene decenas de ellos directos y otros tantos indirectos.

Eduardo Jaussi Sala es el único nombre que figura como administrador único. Jaussi Sala, saplicado por su participación en la Trama Gürtel, cuenta al diario El País que se ha desvinculado de Olivé y que esta ha ido demasiado lejos. También rechaza que hubiera un entramado con visos de realidad. Según Jaime Palomera, que conoció de cerca el asunto, hubo un proyecto y una estrategia, un grupo que dio soporte a las excentricidades que Olivé mezcla con mentiras pero que permitió invertir casi medio millón en Barcelona. Sin embargo los dueños reales de aquel dinero parecen haberse marchado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir