Sociedad | Actualidad

Fernando Grande-Marlaska inaugura la comisaría de la Policía Nacional de Jerez

El Ministro del Interior durante el acto en la comisaría de la Policía Nacional en Jerez / Ayuntamiento de Jerez

El Ministro del Interior durante el acto en la comisaría de la Policía Nacional en Jerez

Jerez de la Frontera

El Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado este viernes la nueva Comisaría de Policía Nacional de Jerez en la avenida de la Universidad, junto al Campus Universitario de La Asunción. Tras descubrir una placa conmemorativa en el hall de la propia Comisaría ha visitado unas instalaciones que entraron en funcionamiento a finales del pasado mes y que constan de más de 1.500 metros cuadrados. En este edificio se prestan todos los servicios policiales, expedición de los documentos nacionales de identidad DNI y los pasaportes, Policía Judicial, Participación Ciudadana, Atención al Ciudadano, Oficina de Denuncias, Inspección de Guardia, o asuntos relacionados con extranjería y también servicios antidroga.

Fernando Grande-Marlaska ha destacado que se trata de unas instalaciones dignas y necesarias para prestar un servicio de calidad a la ciudadanía.

Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ministro ha avanzado que Ayuntamiento y Ministerio del Interior están trabajando ya para firmar el convenio que permita un nuevo uso para la antigua comisaría de la plaza del Arroyo. La alcaldesa de Jerez Mamen Sánchez señala que se cederá de momento a colectivos sociales de la ciudad y que el centro contará en la actual sede de ACOJE, en la calle Larga, con una oficina de la Policía Nacional. La regidora también se ha referido a la jefatura de la Policía Local que está ubicada justo al lado del edificio que hoy se ha inaugurado, proyecto que está bloqueado. Según Sánchez, la empresa que abandonó las obras tiene hasta el martes para presentar reclamaciones.

Durante la inauguración de la comisaría se han manifestado unos 300 funcionarios de prisiones y también policías locales y guardias civiles que exigen la equiparación salarial.

En el caso de los funcionarios de prisiones además de mejoras salariales reclaman al Gobierno más personal para poder atender la saturación que hay en la mayoría de los centros penitenciarios de la provincia. Así lo afirma Javier Arroyo es el portavoz de la asociación “Tu abandono me puede matar”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00