La patronal aeronáutica pide un centro de mantenimiento y reparación de aviones en el Aeropuerto de Jerez
La iniciativa se recoge en un Plan Estratégico que la empresa auxiliar ha presentado a la Junta tras perder un tercio de los empleos en el último año

Fachada principal del aeropuerto de Jerez / Radio Jerez

Jerez de la Frontera
El Aeropuerto de Jerez puede acoger un polo de reparaciones y mantenimiento de aviones. Es una propuesta de las empresas auxiliares del sector aeronáutico de la provincia, una petición que ya recoge un Plan Estratégicoque se ha presentado a la delegada del gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, y que inicialmente respalda la Junta de Andalucía.
Antonio Conde, presidente del Consejo Empresarial Aeronaútico de la CEC
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según ha avanzado en Radio Jerez el presidente del Consejo Empresarial Aeronáutico de la CEC, Antonio Conde, el aeródromo jerezano, por el volumen de tráfico aéreo y por el terreno disponible, es un espacio idóneo para ubicar este centro de revisión obligatoria de aviones, reparación y mantenimiento de aparatos.
Sería un polo que daría una alternativa a las empresas auxiliares de la industria aeronáutica en un momento crítico en el que se hace necesaria la diversificación por la crisis de Airbus y la caída de carga de trabajo.
El plan estratégico de la patronal es a siete años vista y también contempla más financiación para el sector así como la diversificación de la actividad con el desarrollo de drones y satélites. El portavoz de las empresas auxiliares pide celeridad a la administración toda vez que el cierre de la cadena de producción de Airbus y la bajada de la actividad ya ha provocado la destrucción en el último año de 500 puestos de trabajo, un tercio de la plantilla de las empresas auxiliares de la provincia.