Fin de semana de Carnaval
Pego celebra su I Festival d'Arts Escèniques, Dénia ambienta la fiesta en el Oriente, y Xàbia incorpora el tardeo

Montaje de uno de los seis escenarios del I Festival d'Arts Escèniques del Carnestoltes 2020 de Pego. / Ayuntamiento de Pego

Dénia
Llegan los Carnavales a la Marina Alta, con diferentes celebraciones organizadas para el sábado 22 de febrero.
Pego
Si hay un municipio en la comarca donde esta fiesta cobra renombre es Pego. Y además este año su Carnestoltes 2020 viene con novedades. La celebración del primer Festival d’Arts Escèniques.
Esta acción se enmarca dentro de la línea de revitalización del carnaval, que se ha iniciado desde el equipo de gobierno pegolino, desde hace unos años.
Ideado por el coreógrafo y bailarín local Marc Pons, consiste en un recorrido a través de seis ambientes tematizados.
Estos seis escenarios diferentes estarán ambientados en el Jardín del Edén, el Versalles del S.XVIII, el Nueva York de los años 20, India, el movimiento Hippie y el Gran Circo.

Uno de los escenarios del I Festival d'Arts Escèniques. / Ayuntamiento de Pego

Uno de los escenarios del I Festival d'Arts Escèniques. / Ayuntamiento de Pego
El festival comenzará a las 19 horas, desde la plaza del Ayuntamiento recorriendo diferentes calles del casco antiguo pegolino hasta llegar al Pla de la Font. El espectáculo tiene una duración de dos horas, es decir, los 150 artistas participantes estarán actuando durante dos horas, en estos seis escenarios sincronizados.
Dénia
Mientras en Dénia, la concejalía de Fiestas traslada este año el Carnaval a la plaza Valgamedios, y esta ambientado en Oriente. Las personas interesadas en optar al premio del concurso de disfraces deben contar con esta referencia como inspiración de su vestimenta.

Cartel. / Ayuntamiento de Dénia

Cartel. / Ayuntamiento de Dénia
El desfile comienza a las 17.:30 horas, desde la plaza del Consell, donde podrán formalizarse las inscripciones para el concurso de disfraces. La comitiva recorrerá Diana, Glorieta y Pare Pere, hasta Valgamedios (llegada prevista sobre las 18:30 horas).
Las categorías del concurso son las siguientes:
- Mini (hasta 4 años)
- Infantil (desde 5 hasta 12 años)
- Duo (grupos de dos personas sin límite de edad)
- Comparsas (grupos de 3 o más personas sin límite de edad)
La entrega de premios tendrá lugar a las 19:30 horas. Colabora, con los obsequios para los ganadores, la asociación ACADE.
Xàbia
En Xàbia, el Carnaval, organizado por la comisión de Fogueres y la la concejalía de Fiestas, también viene con novedad. La incorporación del tardeo entre los dos desfiles, infantil y grandes.
La fiesta empieza a las 17 horas con el desfile infantil (con salida en la calle Buenaire, recorrido por las rondas y la plaza Constitución como punto de llegada), seguido de espectáculo de música y animación “Menuda Festa”, y la DJ Pepa Desnivell, que toma las riendas en el horario de tardeo. Además de música, en el tardeo habrá servicio de barra y comida hasta la hora del desfile de adultos.
Y a las 23:30 horas empezará el desfile de adultos -con el mismo itinerario que el infantil- y en el que también habrá premios para los mejores disfraces individuales, de pareja y grupal.
Los carnavales también cuentan con la colaboración de la quintà del 2020 “Tot per l’aire”.
Otra novedad de esta edición es la campaña de reducción de generación de residuos plásticos, puesta en marcha por la comisión de Fogueres.
Así, se pondrán a la venta vasos personalizados (a un precio de 1 euro) para que los asistentes los puedan reutilizar durante toda la fiesta y llevárselos a casa al final de la noche.

Vasos reutilizables. / Ayuntamiento de Xàbia

Vasos reutilizables. / Ayuntamiento de Xàbia
Fogueres ha aprovechado los vasos para lanzar un doble mensaje: el del compromiso con la sostenibilidad y el de la importancia de beber alcohol con moderación.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...