Política | Actualidad
Derrumbe vertedero Zaldibar

Sofocado el fuego que ha obligado a reactivar la prevención de no ventilar en el barrio de San Lorenzo

La actuación de los bomberos ha logrado controlar esta mañana el fuego y a la tarde se ha conseguido sofocar

El incendio desatado la pasada noche en el vertedero de Zaldibar, derrumbado desde el pasado 6 de febrero, ha sido sofocado, aunque un retén de vigilancia permanece en el lugar de forma preventiva, según ha informado el Gobierno Vasco.

El Gobierno Vasco ha decidido reactivar las medidas preventivas de no ventilar las casas y de no hacer deporte al aire libre en el barrio de San Lorenzo de Ermua, el más próximo al vertedero.

Tras la reunión de la mesa técnica de coordinación del desprendimiento de la escombrera de Zaldibar, donde permanecen desaparecidos dos trabajadores, el viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, Iñaki Berraondo, ha informado de que el humo generado por el nuevo incendio ha aconsejado adoptar esas medidas preventivas en ese barrio y que probablemente se desactivarán una vez se ha apagado ese fuego.

Ha aclarado que esas recomendaciones no son necesarias en el resto del municipio de Ermua y ni en las localidades cercanas de Eibar y de Zaldibar.

Los vecinos de esa zona volvieron a la normalidad después de que ayer tarde el Gobierno Vasco levantara las medidas sanitarias preventivas, tras conocer el resultado de los últimos análisis del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre los niveles de contaminación en la comarca, sobre las dioxinas y furanos que anteriores mediciones habían registrado en niveles elevados.

Los equipos de extinción ya barajaban la posibilidad de nuevos incendios espontáneos dado que existe "una combustión interna" en "un área delitimada que en estos momentos es ya totalmente accesible"

El Gobierno Vasco ha pedido "calma y "tranquilidad" ya que los equipos sobre el terreno tienen la situación controlada. El vertedero alberga "materiales que tienden a la autocombustión y hay gases", como el metano generado por la materia orgánica fermentada, por lo que, "aunque estemos encima, es posible" que vuelva a producirse un incendio.

Se ha instalado un nuevo captador de muestras de aire en el casco urbano de Ermua, tras los tres que ya había en Eibar, el barrio de Eitzaga de Zaldibar donde está el vertedero y el del barrio de San Lorenzo de Ermua.

Sobre la búsqueda de los dos trabajadores de la empresa Verter Recycling 2002 que desaparecieron tras el siniestro del vertedero, ha indicado que continúan las labores de estabilización del terreno en los dos frentes de la zona de búsqueda donde los técnicos han determinado que podrían estar sus cuerpos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00