El barrio de San Lorenzo sigue bajo medidas preventivas "durante unas horas"
Salud aconseja no ventilar ni practicar deporte al aire libre en la zona más cercana al vertedero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WB3AKBPXPZLNNH2FHLDK6362MI.jpg?auth=c31c40f6f3e3dbe222c8b878f8804d811b19c9eb122c36ad9618b8d7f2a86ded&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Protesta vecinal por el desprendimiento del vertedero de Zaldibar / VINCENT WEST (Reuters)
![Protesta vecinal por el desprendimiento del vertedero de Zaldibar](https://cadenaser.com/resizer/v2/WB3AKBPXPZLNNH2FHLDK6362MI.jpg?auth=c31c40f6f3e3dbe222c8b878f8804d811b19c9eb122c36ad9618b8d7f2a86ded)
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco mantiene las medidas preventivas, no ventilar las casas ni practicar deporte al aire libre, en el barrio de San Lorenzo de Ermua.
Ayer se levantaron las recomendaciones en Zaldibar, Eibar y Ermua, que afectaban a unos 50.000 habitantes, después de constatar "una reducción significativa" de dioxinas y furanos en el aire de la zona. Los últimos informes del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revelan una "tendencia descendente" en la contaminación, y el viceconsejero de Salud Pública del Gobierno Vasco, Iñaki Berraondo, avanzaba que es "previsible" que los valores de esos contaminantes vayan bajado de forma "rápida y drástica" con el fuego extinguido.
La investigadora del CSIC Begoña Jiménez puntualizaba que, aunque los niveles de dioxinas puedan parecer elevados si se comparan con los valores normales, realmente "son bajos". "Hablamos de femtogramos", ha indicado la experta, quien ha considerado "desafortunado" que la semana pasada se hablase de que los valores de dioxinas detectados en Zaldibar eran 40 veces mayores que los normales.
Los análisis a las muestras tomadas la semana pasada han oscilado entre 400 y 1.200 femtogramos.