El ayuntamiento de Ponferrada presiona a la Junta para ampliar la Escuela Taller

Escuela Taller / Radio Bierzo

Ponferrada
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, apuesta por aumentar la dotación de la Escuela Taller municipal de cara a la puesta en marcha de sucesivos programas formativos por parte de la Junta de Castilla y León. Así se lo ha transmitido el alcalde al personal y alumnos de la Escuela en el marco de la visita efectuada a las instalaciones ubicadas en las inmediaciones del Puente Boeza y en la que estuvo acompañado del concejal de Mantenimiento, Manuel de la Fuente, y de miembros del personal técnico del Ayuntamiento. Asimismo, el regidor y el edil de Mantenimiento visitaron la Brigada de Obras, que comparte sede con la Escuela Taller.
En estos momentos, en las Escuela Taller se imparte el Programa Mixto de Formación y Empleo”Nicolás de Brujas” para jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con 12 alumnos en la especialidad de ‘Operaciones Auxiliares de Acabados rígidos y urbanización’ y que finaliza el próximo 29 de febrero, así como el Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Matinot III’, que imparte la especialidad de soldadura oxigás y soldadura Mig/Mag a 10 alumnos-trabajadores durante un año y que finalizará el 31 de octubre de 2020. Además de los alumnos, los programas cuentan con una coordinadora, monitores y una profesora de dibujo.
Algunas de las obras que se ejecutan en el desarrollo de estos programas formativos son: soleras en los Colegios San Antonio y Valentín García Yebra, mejoras en el Colegio La Borreca, remodelación del Paseo Nicolás de Brujas, fabricación de papeleras y mobiliario urbano, vitrinas expositoras para los museos de la ciudad, párking-pórtico para vehículos municipales, o la colocación de escalera en la avenida de Compostilla.
Los proyectos mixtos de formación y empleo están concebidos para mejorar la empleabilidad, facilitando la inserción laboral de las personas desempleadas, y subvencionados a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León y el Fondo Social Europeo. Sin embargo, la Escuela Taller de Ponferrada necesitaría proporcionar formación en diversas materias sensibles tales como carpintería, jardinería, fontanería y electricidad.