González Laya liderará las acciones del Gobierno para frenar el impacto del Brexit
La ministra de Exteriores asume ese compromiso con los alcaldes del Campo de Gibraltar, a los que apremia a estar "unidos"

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya (i) durante la reunión con los alcaldes de todos los municipios del Campo de Gibraltar. / FERNANDO ALVARADO (EFE)

Algeciras
"Satisfacción moderada y buenas sensaciones porque el Gobierno priorizará el bienestar y el futuro de las personas antes que las políticas de bandera". Son algunos de los tiulares principales y conclusiones que, este viernes ha dejado entre los alcaldes del Campo de Gibraltar, la reunión celebrada en las últimas horas con la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, quien tomó nota de la preocupación que el Brexit genera en esta comarca por su vecindad con Gibraltar.
La intención de González Laya, según se desprende de dicho encuentro, es la de "caminar con unidad" en un momento que ha calificado "como muy importante para España y el Campo de Gibraltar". La ministra ha destacado el trabajo realizado por el Gobierno en materias como fiscalidad o en aspectos como los memorandos suscritos con Reino Unido para establecer la futura relación de Gibraltar con nuestro país, una vez finalizado el periodo de transición del Brexit el próximo 1 de enero de 2021.
Los alcaldes han vuelto a desglosar su visión adaptada a sus necesidades, de lo que el Brexit puede generar en sus municipios. Todos han puesto el acento en proteger los puestos de trabajo que genera Gibraltar a este lado de la Verja y en la fluidez, precisamente, por dicho paso. Uno de ellos, José Ignacio Landaluce, ha "agradecido" a la ministra la convocatoria de esta reunión pero ha exigido, durante su intervención, que el Gobierno "detalle sus planes sobre esa zona de prosperidad compartida que viene proclamando".
El alcalde de La Línea, Juan Franco, ha manifestado que ha salido "bastante contento" de la reunión "porque se ha visto otro talante por parte del nuevo equipo de trabajo". Además, ha destacado la "sensibilidad" de la ministra "hacia los problemas" del Campo de Gibraltar. El alcalde linense ha señalado que la ministra "se ha comprometido a liderar un equipo de trabajo donde además intervengan otros departamentos, como pueden ser Fomento o Política Territorial".
"También existe el compromiso por parte de la ministra de visitar la ciudad. Esperemos que puedan seguir cuajando todas las buenas intenciones que ahora mismo parece que hay", ha concluido.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, también ha destacado la necesidad de atajar el alto nivel de desempleo en la zona y de garantizar la fluidez de paso en la Verja como principales inquietudes en una zona con una "enorme dependencia económica de Gibraltar".
"Queremos seguir prosperando todos y que el Gobierno trabaje para establecer una relación fluida y que logremos una zona de prosperidad compartida", ha dicho tras señalar que en un lado de la Verja haya pleno empleo y una renta per cápita tres veces superior a la del otro lado, mientras que en la zona española haya "un 26 por ciento de desempleo, más de 30.000 personas en paro".
El encuentro celebrado en Madrid es el preámbulo de una nueva reunión que la ministra de Exteriores ha anunciado aquí, en el Campo de Gibraltar, concretamente en La Línea. Y también de las reuniones de los comités bilaterales entre España y Reino Unido que se celebran en Algeciras durante los días 26 y 27 de febrero.