La escritora Najat el Hachmi recoge el premio Comadre de Oro
Almudena Grandes, que comparte galardón con la escritora, no podrá asistir a la entrega por problemas de agenda
Gijón
Najat El Hachmi (Marruecos, 1979) lleva escribiendo desde los once años y ya en las primeras libretas escolares que aún conserva se encontraban dos aspectos que acompañarían toda su obra literaria: el compromiso con el feminismo y la certeza de que la literatura también puede transformar la realidad social.
La escritora catalana, de origen marroquí, asegura que todas sus novelas parten de sus vivencias personales, y en concreto, de su experiencia como mujer discriminada.
El Hachmi, autora de Yo también soy catalana (2004) y El último patriarca (2009) recoge este jueves en Gijón el galardón que otorga anualmente la Tertulia Feminista Les Comadres, la Comadre de Oro, y que este año comparte con la escritora Almudena Grandes (esta última no estará en el acto por problemas de agenda). El Felpeyu o antipremio, ha recaído en la Real Federación Española de Fútbol por llevar la Supercopa a Arabia Saudí.
El acto de entrega se realizará durante la fiesta que tendrá lugar en la sala Acapulco coincidiendo con la tradicional noche de Comadres.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...