Tradición y modernidad en el Entroido de Salceda
El enfrentamiento de hace más de 130 años entre A Feira y Castro Barreiro es el evento más destacado

Loli Castiñeira, alcaldesa de Salceda, y Álex Rodríguez, concejal de Cultura (en el centro), junto a representantes de los barrios de A Feira y Castro Barreiro.(Concello de Salceda de Caselas)

Salceda de Caselas
Una de las celebraciones más antiguas de la provincia de Pontevedra relacionadas con el Entroido está en Salceda de Caselas. La primera prueba documental es de 1888 y habla de la lucha entre dos barrios de la misma parroquia: A Feira y Castro Barreiro, que se celebra el martes 25 con la presentación de sus carrozas y comparsas, en las que participan más de cien personas de todas las edades.
Para el domingo por la mañana queda el conocido como “Rancho de Entroido”, recuperado hace tres años, formado por seis danzantes y dos damas, que aparecen rodeados de caballeros. Además, Salceda tendrá mañana el desfile infantil con la participación de más de 1.200 escolares de 0 a 16 años recorriendo la villa y el vigésimo segundo desfile de carrozas y comparsas el domingo por la tarde con más de 1.300 participantes. Aperitivos para el día grande, el martes, con el histórico enfrentamiento entre Castro Barreiro y A Feira desde las 17:00 horas en la Praza do Concello que nos ha explicado en una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño el concejal de Cultura de Salceda, Álex Rodríguez.
Entrevista a Álex Rodríguez, concejal de Cultura de Salceda
08:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles