El Gobierno no ve razones para reunirse con Celáa hasta que se resuelva el recurso sobre el pin parental
Javier Celdrán manda un mensaje a la UMU tras pronunciarse contra el veto parental: "Podrían opinar también de infrafinanciación, AVE o agua"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/37LA2JCGN5IK5A66HHYQMKU37E.jpg?auth=a9e7d2c68d6de00539fb716e07f4ca2740958dfd9a8735e2fa1e2705a30067bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier Celdrán durante el Consejo de Gobierno / Cadena SER
![Javier Celdrán durante el Consejo de Gobierno](https://cadenaser.com/resizer/v2/37LA2JCGN5IK5A66HHYQMKU37E.jpg?auth=a9e7d2c68d6de00539fb716e07f4ca2740958dfd9a8735e2fa1e2705a30067bc)
Murcia
El pin parental sigue siendo actualidad en las preguntas del Consejo de Gobierno, y más tras la presentación del recurso esta semana por parte del Gobierno. Javier Celdrán ha confirmado que los servicios jurídicos de la Comunidad trabajan en las alegaciones, y no ve motivos para que se produzca una reunión entre la ministra y la consejera de Educación hasta que el recurso se resuelva.
La comunidad anuló la reunión prevista antes de que se cumpliera el plazo tras el requerimiento del ministerio, alegando que se debía retrasar. Ahora el consejero habla directamente de que no ve razones para que se celebre, pese a que la ministra Isabel Celáa ha asegurado esta mañana que no tiene inconveniente de reunirse con la consejera Esperanza Moreno para explicarle por qué su departamento ha recurrido el 'pin parental' que se ha aplicado en la región.
Celdrán también ha mandado un mensaje a la Universidad de Murcia, cuyo claustro se pronunció ayer tarde contrario al veto parental. Se congratula de la apertura del profesorado de la universidad a opinar sobre cuestiones sociales, pero les insta a que también se pronuncien en otras materias, como la infrafinanciación autonómica, el AVE o el agua.
Sobre financiación autonómica, la Región de Murcia ha dejado de recibir entre 2009 y 2018 un total de 7.969 millones de euros de la financiación que recibe del estado, y en el mismo periodo la deuda autonómica se ha incrementado en 7.891 millones de euros, según se desprende del último informe presentado por la consultora independiente Analistas Financieros Internacionales (AFI), de la que ha dado cuenta el consejero.
Pese a ello, el informe señala que la economía murciana creció en ese periodo por encima de la media nacional, con un crecimiento medio del PIB desde 2019 del 1,44 por ciento, frente al 1,3 por ciento de la media estatal. Además, en esos años Murcia redujo su gasto no financiero en torno al 3,3 por ciento, tres décimas por encima de la media nacional.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...